El sindicato Comisiones Obreras de Ceuta ha planteado un
conflicto colectivo contra la empresa Urbaser, adjudicataria
del servicio de limpieza y recogida de basuras de la ciudad.
El conflicto colectivo planteado es consecuencia, según
explican desde la central sindical, “del incumplimiento del
artículo 25 del convenio colectivo del sector, al no
conceder al personal que lo solicita los días de asuntos
propios previstos en dicho artículo”.
Según las mismas fuentes, la empresa ha asegurado que
“deniega las solicitudes presentadas debido a las
necesidades del servicio”. Los representantes de Comisiones
Obreras indican, por su parte, que “la concesión del
permiso, según establece el artículo 25, no puede estar
condicionada por ninguna circunstancia”.
Con el objetivo de llegar a un acuerdo entre ambas partes,
CC.OO. indica que ya se ha fijado un acto de conciliación
que tendrá lugar el día 12 fecha en la que la central
sindical expresará a los representantes de la empresa que
“el perjuicio ocasionado a los trabajadores con la
denegación injusta de un derecho es irreparable, a pesar de
que Urbaser reconozca que se trata de un incumplimiento
injustificado”.
Comisiones Obreras ha anunciado que emprenderá acciones
judiciales contra la empresa “en demanda de compensaciones
por los daños y perjuicios ocasionados”.
Movilizaciones
Comisiones Obreras de Ceuta también ha denunciado
públicamente “la actitud de la dirección de la empresa
Urbaser al incumplir de forma deliberada y sistemática el
contenido del convenio para impedir la plenitud de los
derechos de los trabajadores”.
Por otro lado, desde la central sindical anuncian que, “en
caso de que la empresa continúe en esta actitud y mantenga
su política de hechos consumados”, los representantes de
Comisiones Obreras en la empresa “propondrán al conjunto de
la plantilla la adopción de medidas de presión para corregir
esa arbitrariedad, sin descartar, incluso, una convocatoria
de huelga”.
No es la primera vez que los trabajadores denuncian, a
través de la central sindical, denuncian irregularidades en
el cumplimiento del convenio colectivo del sector limpieza.
Además, la Ciudad ya ha abierto en varias ocasiones diversos
expedientes contra la empresa por incumplimiento de
contrato.
|