La portavoz del Gobierno y consejera de Fomento Elena
Sánchez dio a conocer los datos de recaudación del Impuesto
sobre la Producción y los Servicios y la Importación de la
Ciudad de Ceuta (IPSI) en sus distintas áreas durante el mes
de noviembre. En lo relativo a comercio interior la
desviación mensual creció un 13% respecto al mismo mes del
ejercicio anterior y un 13,45% en lo que respecta a la
desviación anual acumulada. La recaudación del IPSI en las
importaciones durante el mes de noviembre creció un 12,45% y
la media anual sube hasta el 9 por ciento respecto a 2004.
Carburante y tabaco
Sólo descendieron las recaudaciones de la citada figura
recaudatoria en los casos de los hidrocarburos y el tabaco
que decrecieron un 9 y un 9,5% respectivamente..
Esta figura impositiva propia de la ciudad de Ceuta tiene
carácter municipal y sustituye a la aplicación del Impuesto
sobre el Valor Añadido (IVA) aplicable en el resto del país.
El IPSI grava la producción de bienes corporales, las
prestaciones de servicio, las entregas de bienes inmuebles
que radiquen en Ceuta y Melilla, el consumo de energía
eléctrica, así como la importación de bienes en estos dos
territorios.
|
Ceuta estudia la revisión del IPSI
El Consejo de Gobierno en su
reunión semanal ha acordado solicitar para el mes de enero
una nueva reunión al Ministerio de Economía y Hacienda para
la revisión y actualización del Impuesto sobre la
Producción, los Servicios y la Importación (IPSI), principal
figura recaudatoria de la ciudad.
En palabras de la portavoz Elena Sánchez, es necesario
abordar la reestructuración del IPSI para lo cual el
Gobierno llevará a cabo los necesarios estudios y atenderá
el dictamen que está preparando el Consejo Económico y
Social de Ceuta (CES) para así poder presentar al ministerio
una propuesta “exhaustiva y rigurosa” con la opinión de los
diferentes agentes implicados en la aplicación de esta
importante figura impositiva.
|