Más de doce representantes de empresas mediadoras en el
mercado inmobiliario de Ceuta se reunieron el pasado lunes
28 de noviembre con el presidente de la Ciudad Autónoma de
Ceuta, Juan Jesús Vivas, para tratar diversos asuntos
relacionados con la actividad que desarrollan. A la reunión
asistieron también la consejera de Fomento y portavoz del
Gobierno, Elena Sánchez, y el director de la empresa pública
Emvicesa, Francisco Márquez de la Rubia.
Juan Jesús Vivas aclaró, al comienzo de la reunión, que ni
la Ciudad ni Emvicesa tenían intención de entrar a competir
con el sector privado de mediadores inmobiliarios. Antes al
contrario, el presidente aclaró que “resultaba
imprescindible encontrar fórmulas de colaboración”. Los
empresarios sentían cierta preocupación porque había
circulado la noticia de que Emvicesa, además de la promoción
de viviendas, iba a dedicarse también al alquiler de pisos,
en colaboración con la Empresa Pública de la Vivienda (Spaviv).
El acuerdo al que se llegó tras un “dilatado cambio de
impresiones” fue que la Sociedad Pública de Alquiler operará
en Ceuta a través de las empresas privadas que se asocien al
sistema y sólo ellas captarán pisos e inquilinos. Emvicesa,
por su parte, aportará las viviendas o clientes que pudieran
llegarles para potenciar el mercado y la economía local.
También colaborará realizando controles de calidad y dejará
en manos de las empresas la mediación y la administración.
Los mediadores expresaron su disponibilidad a colaborar con
la Ciudad en la venta de las promociones libres que
comercialice Emvicesa para extender la oferta y clarificar
el mercado mediante la aportación de más clientes. Los
mediadores inmobiliarios, por su parte, se comprometieron a
aportar informes sobre los precios de mercado a fin de que
las promociones libres de Emvicesa se muevan en los niveles
de precios en vigor y no interfieran en la oferta de
promociones privadas. También se trató de establecer
colaboraciones para intervenir en los arrendamientos que
puedan generar viviendas propiedad de la Ciudad o la
búsqueda de habitaciones para personas necesitadas de ayuda
inmediata.
|
La CECE pide arreglar la calle Alférez Bayton
La Confederación de Empresarios de
Ceuta ha remitido un escrito a la consejera de Fomento donde
se solicita que sea tenida en cuenta la remodelación de la
calle Alférez Bayton, por ser esta la clave de conexión del
paseo del Revellín con la avenida de la Marina.
Según la CECE, esta reforma no sería excesivamente costosa
por cuanto que no se trata de una zona de grandes
infrestructuras.
“Creemos que se trata de una actuación con un importante
impacto positivo para empresarios y ciudadanos en general,
ya que la calle se encuentra en unas condicones muy
deterioradas ya en la actualidad”, indican fuentes de la
CECE.
|