El alumbrado extraordinario de Navidad fue inaugurado ayer
oficialmente por el presidente de la Ciudad Autónoma de
Ceuta, Juan Jesús Vivas Lara, la consejera de Educación y
Cultura, Mabel Deu, y el viceconsejero de Festejos de la
Ciudad, Juan Carlos García Bernardo, que se encontraron
acompañados en todo momento por otros miembros del Equipo de
Gobierno de la Ciudad.
La primera zona en ser inaugurada fue la barriada de San
José, en Hadú, donde alrededor de las 19:30 horas, en la
puerta de las oficinas del Banco Santander, el presidente
procedió a apretar el interruptor que daba paso a la
corriente que iluminó toda la ornamentación luminosa de
estas Navidades en dicha barriada.
Tras comentar y observar el estado de la iluminación en la
zona de Hadú, el presidente, el viceconsejero, y todo el
séquito se desplazaron hasta el centro de la Ciudad para
hacer lo propio con el alumbrado navideño.
En este sentido, el presidente, Juan Jesús Vivas Lara, y el
viceconsejero de Festejos, Juan Carlos García Bernardo,
llegaban a la altura del reloj del Mercado Central, en la
Plaza de la Constitución, alrededor de las 20:00 horas,
momento este en el que se procedió a inaugurar el alumbrado
del centro de la ciudad, donde la oscuridad de la noche se
vió fracturada por una impresionante cascada de luz y color,
de todos y cada uno de los adornos navideños que para este
año decoran nuestras calles.
En este sentido hay que decir que con la inauguración, en la
tarde noche de ayer, del alumbrado extraordinario de
Navidad, se dió el pistoletazo de salida a un amplio
programa de actividades preparado para estas fiestas por la
Viceconsejería de Festejos de la Ciudad Autónoma de Ceuta,
la cual ha mimado muchos los detalles para preservar las
tradiciones, intentando que Ceuta y los ceutíes puedan
disfrutar de unas entrañables y emotivas fiestas navideñas,
fiestas estas para pasar en compañía de familiares y amigos.
Tal y como se pudo observar ayer tras la inaguración del
alumbrado, este año la ciudad está más iluminada que nunca,
ya que además de las tradicionales calles como el Paseo del
Revellín, Camoens, Calle Real, Méndez Núñez, Antíoco, Solis,
Cervantes, y la zona de Hadú, también este año, tras las
peticiones formuladas por los comerciantes desde la
Viceconsejería se le pidió a la empresa de iluminación
Ximénez que alumbrara varias calles más que el pasado año no
se vieron beneficiadas de esta iluminación (la calle
Velarde, la calle Romero de Córdoba, el desdoblamiento del
Paseo de las Palmeras, etc.).
Comentar que también se ha iluminado de manera especial, la
Plaza de Africa, la Plaza España y la Plaza de los Reyes,
además de dotar de iluminación todo el Paseo de las Palmeras
y el paseo de La Marina.
Además en la parte más alta del edificio donde se encuentra
el mercado central de Abasto también se ha ubicado un
letrero luminoso donde se puede leer “Feliz Navidad”.
Tras la inauguración del alumbrado de Navidad, el presidente
de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas Lara,
atendía a los medios de comunicación, agradeciendo ante todo
la presencia de los mismos en el acto de inauguración del
alumbrado.
Vivas destacaba con gran satisfacción que la inauguración
del alumbrado extraordinario de Navidad se ha convertido en
un acto tradicional y entrañable que ha contado este año con
una gran afluencia de público, afirmando que esta presencia
es lo que retribuye y justifica el importante esfuerzo
económico que hace la ciudad y también el esfuerzo personal
que han llevado a cabo todas las personas que han
participado en este gran alumbrado, desde la consejera de
Educación y Cultura, y el viceconsejero de Festejos, hasta
el último trabajador que ha participado en el mismo.
El presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta destacó que ese
esfuerzo personal, si se tuviera que dimensionar en un
resultado, se podría hablar de un total de 800.000 puntos de
luz, por todo Ceuta, que al fin y a la postre toda esta
iluminación no es más que una invitación para que los
ciudadanos de Ceuta, en estas entrañables fiestas de
Navidad, disfruten de la calle como lugar de encuentro, para
estar y disfrutarla con los amigos y familiares.
Por último Juan Vivas comentaba que se trata de unas fiestas
apropiadas para que todos saquemos a relucir, a pasear y a
ejercer la generosidad y la solidaridad que llevamos dentro
con quienes nos rodean.
Una vez inaugurado el alumbrado el coro del grupo joven
parroquial de San Juan de Dios y la orquesta local “Bohemia”
estuvieron amenizando la noche donde se dieron cita cientos
de ceutíes.
|