Ha sido esta una semana especial en Onda Cero. Se han
cumplido las primeras bodas de plata de esta emisora, desde
que un 26 de noviembre de 1990 comenzaran nuestras
emisiones. Entonces ya estaban con nosotros algunas de las
voces que hoy forman parte de la parrilla radiofónica de
esta casa. Algunas de ellas, como Julia Otero, Elena Gijón o
David Del Cura se sumaron a las de otras personas conocidas
–Carlos Sastre, Marcos García Montes o María Angeles Muñoz
Dueñas, entre otras- para apoyar a las víctimas de la
Violencia de Género en el especial que emitimos el pasado 25
de noviembre. Contamos con ellos; contamos con muchas voces
de gente de la calle que quería posicionarse y dar su
opinión sobre la lacra. Pero destacamos, entre todas ellas,
una: la de Rachida Mohamed. Una mujer que contrajo
matrimonio a una edad muy joven -15 años- y que tardó en
darse cuenta de que estaba siendo víctima de maltrato.
Rachida es la persona reconocida este 25 N por la Ciudad
Autónoma. Junto a ella, Radio Televisión Ceuta y Comisiones
Obreras.
Esta semana es la última antes del inicio oficial de la
campaña electoral. Y se ha notado: el PP “se pone de largo”
con la presentación del renovado cartel electoral (Juan
Bravo al Congreso; Fátima Mohamed y Guillermo Martínez al
Senado) casi a la misma hora en que el ex lehendakari Patxi
López apoya a sus compañeros del PSOE local. En el primer
acto, Juan Vivas señala que el 20 de diciembre no es día
para experimentar sino para “ir a lo seguro”. López
defiende, por su parte, las nuevas tecnologías para acabar
con el paro juvenil y critica la distribución de las
subvenciones del Gobierno de la Ciudad. También llega el
primer debate a cuatro de nuestra democracia. Javier Celaya
(PP), Bernardina Díaz (PSOE), Faitah Mohamed (Podemos) y
Javier Varga (Ciudadanos) son los comparecientes en un acto
organizado por la FAMPA y en la que los cuatro coinciden en
la necesidad de pactar una Ley de Educación.
En esas horas también llegó a Ceuta el director general del
Cuerpo Nacional de Policía, Ignacio Cosidó. Descartó que
Ceuta tenga un riesgo específico de sufrir un atentado
yihadista y subrayó que la plantilla en Ceuta es suficiente
para atender las necesidades del servicio. Algo en lo que no
coincide el secretario general del Sindicato Unificado de
Policía, Jesús González, que recalca especificidades como el
Puerto o la frontera como elementos para que en Ceuta haya
más agentes de policía.
En materia de inmigrantes, la cifra sigue creciendo: 114
tratan de entrar en Ceuta en las últimas dos semanas. Un
marroquí es detenido al intentar cruzar la frontera con dos
migrantes ocultos.
Ha habido otros titulares: coinciden el Black Friday con la
Noche en Blanco, que se repetirá próximamente en la barriada
de Hadú. El Gobierno afirma que, pese a la reducción de
360.000 euros en el presupuesto de OBIMACE, no habrá despido
de trabajador alguno de la sociedad municipal. La Caixa y la
Fundación Gota de Leche firman un convenio para ofrecer
leche maternizada a más de 90 niños de la ciudad de entre 0
y 12 meses y la vacuna de la Tosferina se retrasa hasta los
6 años, comenzando el 1 de diciembre a vacunarse a las
embarazadas. Mientras, la Comandancia General anuncia la
ampliación del horario de cesión de la explanada de Loma
Larga para uso de las Autoescuelas.
Por último, en Ceuta con… analizamos con la periodista
Soledad Arroyo el escabroso caso de los niños robados. En la
semana en que ANADIR, la Asociación Nacional de Afectados
por las Adopciones Irregulares presenta una demanda ante
Estrasburgo, Arroyo recuerda como el descubrimiento de que
su hermana era una de esas niñas la lanzó a una
investigación en la que se encontró con un personaje
sombrío: María Valbuena “Sor María”. La monja falleció horas
después de que la reportera concluyera el libro sobre un
asunto que, solo en la Comunidad de Madrid, afectó a al
menos 500 casos.
Recordar, por último, que hasta mañana tienen ocasión para
votar en nuestra web (www.ondacero.es/ceuta) en nuestra
encuesta semanal. En esta ocasión, sobre la ley del aborto.
|