El acto de conciliación que ayer estaba previsto celebrarse
en el juzgado de Instrucción número 2 de Ceuta entre
‘Joaquín Ferrer y Cia’, empresa editora del diario ‘El
Faro’, Manuel González Bolorino, José Antonio Muñoz y Cealfe
S.L. quedó suspendido hasta el próximo día once al no haber
se podido comunicar la citación a una de las partes que
debía estar citada.
Hay que recordar que el asunto giraba sobre la polémica en
torno al proceso de adjudicación de las licencias de TDT. En
este contexto, la empresa ‘Joaquín Ferrer y Cía SL’,
presentó recientemente en el juzgado una demanda de
conciliación previa a la interposición de una querella
criminal por delitos de calumnias e injurias graves”
La empresa editora del diario ‘El Faro’, motivaba su acción
judicial en “la rueda de prensa ofrecida por Manuel González
Bolorino el 17 de octubre de 2015”, argumentando que “aludió
de forma calumniosa e injuriosa Joaquín Ferrer y Cía SL y a
Rafael Montero atribuyéndoles un comportamiento delictivo en
relación con su actuar en el proceso de licitación de dos
programas para la explotación en régimen de gestión
indirecta del servicio público de televisión digital
terrestre (TDT)”. Además, “la demanda también se ha
interpuesto contra la empresa editora de ‘El Pueblo de
Ceuta’ porque este diario, –según ‘El Faro’– además de dar
difusión a las manifestaciones de Manuel González Bolorino,
incluyó, en la edición posterior a la rueda de prensa, otras
noticias en las que aludía al supuesto comportamiento
delictivo de Joaquín Ferrer y Cía SL y Rafael Montero”,
añadiendo que “lo hizo, según se explica en la demanda,
amparándose en el anonimato de determinadas empresas para
indicar la decisión de las mismas de querellarse contra la
empresa editora de ‘El Faro’ y contra su editor por su
supuesto ilícito proceder.”
Bolorino se retifica
A la salida ayer de los juzgados, el propietario de la
empresa Ángulo Ceuta S.L. (Ceuta TV), Manuel González
Bolorino, pese a reconocer que se había suspendido hasta el
próximo día 11 de diciembre, aseguraba ante los medios de
comunicación que lejos de retractarse de lo afirmado en
comparecencias anteriores, lo que hará será ratificarse en
todo lo que dijo en su día, manifestando que lo único que
rectificará es que donde dijo que “entendía que podía haber
sido una equivocación y que no había actuado con mala fe el
representante de ‘Joaquin Ferrer y Cia’, que ahora entiendo
que si ha obrado con mala fe”, en referencia a Rafael
Montero.
Nueva investigación
Además de ratificarse en todo lo manifestado, González
Bolorino fue más allá e indicaba a los medios de
comunicación que ayer se desplazaron hasta las dependencias
judiciales, que ha abierto una línea de investigación en la
que han encontrado que ‘Joaquin Ferrer y Cia’ cobró 278.000
euros por una publicidad que no hizo, cuando en el 2011, con
el plan de publicidad que puso en marcha Guillermo Martínez,
consejero de Economía y Hacienda en aquella época, se acordó
que las empresas municipales no iban hacer publicidad.
Entonces en el 2012 y 2013 hasta el mes de noviembre
‘Joaquin Ferrer y Cia’ no insertó ninguna publicidad,
solamente en el extraordinario de agosto de 2012 hubo una
página que parece que cobró 8.700 euros y otra página en el
extraordinario de agosto de 2013 donde cobró 9.600 euros.
Preguntado sobre los motivos que le han llevado a rectificar
y ahora considerar que “si se está actuando de mala fe”,
González Bolorino recordaba lo manifestado en su día e
indicaba que en aquella ocasión dijo que “podía ser que por
ignorancia hubieran cometido esos errores, tanto ‘Joaquin
Ferrer y Cia’ como los políticos. Yo de los políticos
pienso, todavía a día de hoy, que han obrado con buena fe,
ahora, con ‘Joaquin Ferrer y Cia’, concretamente con el
editor, ya tengo claro que ha actuado con mala fe”.
En este sentido, González Bolorino insistía en que bajo
ningún concepto rectificará, aludiendo a la extensa
documentación que posee y a que los técnicos de la Ciudad le
han dado la razón “tanto en el caso de las obras de los
locales del antiguo cine Apolo para dárselo a ‘El Faro’ así
como en el asunto de la TDT, del que no entiendo la
suspensión del programa que tenía que salir a concurso, y
donde también los técnicos nos han dado la razón al entender
que ‘Joaquin Ferrer y Cia’ no cumple con la solvencia
técnica solicitada”, de ahí que insistiera que el próximo
día 11 de diciembre ratificará todo lo expuesto hasta la
fecha.
|