Los socialistas ceutíes, con el
secretario general Manuel Hernández a la cabeza,
escenificaron ayer a mediodía su compromiso con los barrios
periféricos y a los que quieren dar especial relevancia en
sus acciones de Gobierno en el caso de ganar las elecciones
generales del próximo día 20 de diciembre.
Desde las 10.30 horas se había
instalado un expositor en la zona de Hadú en la que se
dieron cita los principales candidatos, estableciendo una
espcial relevancia a las circunstancias en torno al empleo
de calidad, políticas de igualdad y educación pública y de
calidad.
Todos los candidatos al Congreso y
Senado poar parte del Partido Socialista arroparon al
secretario general en su aparición pública que tuvo lugar en
torno a las 12.00 horas.
En realidad se trataba de
transmitir un mensaje de “ilusión y esperanza” y de tratar
de establecer “otras vías” que no sean las del Gobierno del
Partido Popular. Al mismo tiempo, se trató de relanzar el
hecho de la visita del ex lehendakari Patxi López a Ceuta,
que tendrá lugar en próximas fechas.
“Opción cero a la corrupción” y
“basta tanto beso a personas en cargos públicos” fueron
algunos de los mensajes lanzados públicamente desde las
filas del PSOE en su comparecencia pública de ayer en la
zona de Hadú.
El secretario de Acción Política y
Ciudadanía del Partido Socialista Obrero Español, Patxi
López, mantendrá un encuentro con la ciudadanía y medios
informativos concretamente a las 20.30 horas del próximo día
24 de noviembre, martes.
Ahora bien, el mensaje que se
trasladaba ayer, también a través de trípticos difundidos
por el PSOE, era de cercanía, de tratar de sentir la
conexión y hacerse visibles con los ciudadanos de las zonas
periféricas de la ciudad. “Puntos neurálgicos de
desigualdad”, estimó Manuel Hernández, que deben ser
erradicados mediante la cercanías de la acción política
socialista. La existencia de una “gran fragmentación” y la
apuesta por un “Estado federal”, son algunas claves.
|