Durante la jornada de ayer se celebraron las elecciones
sindicales en el sector de la Educación. En torno a las
23.30 horas se conocían los resultados de una jornada que
tan solo registró un pequeño incidente en el inicio del
recuento de los votos, pero que se saldó sin mayores
incidencias. Sin duda alguna, el gran vencedor de las
jornadas sindicales fue FTE-UFT, con Francisco Lobato a la
cabeza, que sacó a un total de 11 representantes tras
concluir las votaciones.
De esta manera, el sindicato más votado ha sido FTE-UGT con
11 representantes, seguido por CCOO con 7, CSI-F con 3 y
ANPE con 2. Por su parte, STE-CEUTA no sacó ningún
representante.
Con respecto a las últimas elecciones, celebrada hace cuatro
años, es el sindicato de Paco Lobato el que mejores
resultados obtiene ganando un representante. CCOO pierde
tres y CSI-F y ANPE ganan uno.
Según nos comentaba el gran vencedor de las elecciones,
Francisco Lobato, “todo ha trascurrido muy bien y la
participación ha sido bastante buena”. En total, ha sido más
del 80% de los docentes los que en el día de ayer se
acercaron a las urnas instaladas en el Centro de Adultos de
Edrissis.
Para Lobato, “estamos muy contentos por los resultados
obtenidos en una jornada de mucho trabajo, que ya venía
acompañado por un gran esfuerzo a lo largo de todos estos
últimos años”.
Por otra parte, Lobato “agradecía la confianza que han
depositado en nosotros los electores”, y aseguraba que ahora
no queda otra que “trabajar duro y diariamente para poder
devolver la confianza que han depositado en nosotros”.
Hay que recordar que Lobato informaba a inicios de esta
semana con respecto a la reforma educativa y todos los
cambios que se han efectuado en ella a lo largo de los
últimos años que “la reforma educativa que ha llevado a cabo
la actual administración, no sólo ha contado con las
críticas de los sindicatos, también se han posicionado en
contra, todos los partidos políticos menos el Partido
Popular, las asociaciones de padres y todas las
organizaciones de la comunidad educativa. Esto debería haber
hecho reflexionar al Ministerio, pero todos sabemos la
soberbia de que hacía gala el Ministro Wert y que su
sustituto no ha hecho cambios relevantes. Sinceramente, no
soy capaz de encontrar ninguna ventaja que haya traído a
nuestra ciudad la reforma educativa en su aplicación
práctica”.
Por otra parte, el representate de UGT hacía referencia a
los principales problemas que sufren los docentes ceutíes,
reconociendo que “Además de los que tienen el resto de
compañeros y compañeras de las distintas Comunidades,
derivados de la implantación de la LOMCE y el Real Decreto
de los recortes, en Ceuta hay que añadir los ya mencionados
de masificación, ausencia de construcciones escolares y
elevadísima e ilegal ratio. Además la dependencia directa
del Ministerio, que nos dirige desde Madrid sin conceder
ninguna autonomía a la Dirección Provincial. La ausencia de
una Mesa de Negociación durante varios años, que seguimos a
la espera de que se constituya, a pesar de haberse publicado
en el BOE su creación el pasado mes de febrero Y por
supuesto la situación de precariedad del colectivo de los
interinos, con una normativa injusta y una escasa oferta de
plazas para oposiciones”.
En la próxima semana se llevará a cabo una reunión entre los
23 representantes elegidos y se pasara a elegir al nuevo
presidente que gobernará el ámbito de la educación en la
Ciudad Autónoma de Ceuta,
En las últimas semanas se han vivido jornadas de mucho
trabajo en los cinco sindicatos presentados a unas jornadas
que ha contado con una alta participación de docentes y que
contaban con las representaciones de Juan Luís Aróstegui (CCOO),
Francisco Lobato (UGT), Estefania Lara (CSI-F), Remedios
Acosta (ANPE) y Agustín Píriz (STE-CEUTA).
En los próximos días conoceremos al nuevo presidente y como
queda conformada la junta directiva.
|
“Los resultados son fruto del gran trabajo realizado en los
últimos años”
Francisco Lobato se encontraba muy
satisfecho tras conocer los resultados obtenidos en unas
jornadas electorales marcadas por la alta participación y
que ha tenido detrás, el gran trabajo de cinco sindicatos
que en las últimas semanas se han lanzado a la calle y
centros educativos, para desarrollar su programa electoral y
dar todo de sí en favor por la Educación y Enseñanza de
Ceuta. Francisco Lobato hacía referencia a los grandes
resultados obtenidos, ya que gana a un representante con
respecto a las elecciones celebradas hace cuatro años y
reconocía que “los resultados obtenidos son fruto del gran
trabajo que se ha venido realizando a lo largo de los
últimos años”, aseguraba el representante de UGT.
|