PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
 

 

 

cultura - LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015


CARTEL ANUNCIADOR. EL PUEBLO.

actuacion
 

El Teatro del Revellín acoge por primera vez un espectáculo en 3D

Cerca de 400 alumnos de sexto de Primaria
asistirán a las dos funciones infantiles de la obra ‘Ballenas’
 

CEUTA
El Pueblo

ceuta
@elpueblodeceuta.com

La Consejería de Educación y Cultura ha programado dos sesiones escolares de ‘Ballenas, historias de gigantes’, de la compañía Larumbe Danza, que este 2015 ha merecido el Premio al Mejor Espectáculo de Danza en la Feria Europea de Teatro para Niños (FETEN). Será el 20 de noviembre, cuando se celebra el Día Universal de la Infancia, en el Teatro Auditorio del Revellín y asistirán cerca de 400 alumnos de sexto de Primaria.

Se trata del mismo espectáculo, aunque con una introducción y despedida especiales para el público escolar, que Cultura ha programado para el público en general ese mismo día, el viernes 20 de noviembre a las 19.00 horas. Las entradas para esta sesión están a la venta en la taquilla del Teatro y en la web de la Ciudad (www.ceuta.es) a 12 euros en el patio de butacas y a 10 en el anfiteatro, precios sobre los que se aplicarán descuentos de 2 euros para los niños, titulares del Carné Joven, mayores, miembros de familia numerosa y grupos a partir de seis.

Como novedad, cabe reseñar que para la función familiar será necesario el uso de gafas 3D. Esta será la primera vez que el Teatro Auditorio del Revellín acoge un espectáculo de estas características.

Espectáculo multidisciplinar

‘Ballenas, historias de gigantes’ es un espectáculo multidisciplinar que combina danza en vivo con proyecciones en tres dimensiones y en el que sus creadores se recrean con la idea de eliminar las fronteras físicas, que materializan con el viaje de las ballenas, que es ancestral y va de California a los mares australes; y las fronteras entre realidad y ficción, para lo que tiran de las nuevas tecnologías.

Estas sesiones escolares de ‘Ballenas, historias de gigantes’ son una de las actividades contempladas en la guía educativa Ceuta te enseña, que en su capítulo 7 recoge en exclusiva acciones para acercar a los escolares al mundo de la danza, el teatro y la música. En total son más de una docena de actividades con las que Educación introduce a los más pequeños en el mundo de las artes escénicas y de la música.

“Un ejemplo de multimedia es ‘Ballenas, historias de gigantes’, de Larumbe Danza: cuatro bailarines se mueven como peces en el agua ante una gran pantalla con una película animada. Seres marinos parecen abalanzarse sobre un público con gafas para 3D que grita y ríe”, rezaba una crítica publicada por El País el pasado mes de marzo.

El público ceutí podrá acudir a esta representación. Durante todo el año se organizan numerosas actividades en el Teatro Auditorio del Revellín, especialmente de teatro y música.

Ahora le toca el turno a la danza y además en 3D. Tanto el público en general como los escolares podrán disfrutar de esta obra, que viene avalada por muy buenas críticas en distintos medios de comunicación.
 


“Una lección magistral de buen gusto” para el diario El Comercio

Otro medio de comunicación, El Comercio, recogía la siguiente valoración tras la representación de esta misma obra en un teatro asturiano: “Larumbe Danza dio una lección magistral de buen gusto ante un teatro hasta la bandera que se dejó hipnotizar por los movimientos de sus cuatro bailarines y las proyecciones en 3D que, en forma de ballenas, barcos, estrellas, constelaciones y hasta las gotas de lluvia, parecían transitar por el patio de butacas. ‘Ballenas, historias de gigantes’ es el título de un espectáculo de inmensa belleza visual y un efecto magnético que ha unido a artistas españoles, mexicanos, chilenos y uruguayos y que tuvo a los críos inmóviles sin perder detalle de lo que ocurría tras las gafas 3D que exigía la representación”.

Este espectáculo de danza en tres dimensiones ha tenido muy buena crítica en distintos medios de comunicación españoles.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto