PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
 

 

 

sociedad - SÁBADO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2015


Fernández Cucurull, Nieto y Vivas visitaron el stand. reduan.

campaña
 

La incidencia de la diabetes en Ceuta es de 7.500 personas

La Consejería de Sanidad y el Ingesa instalaron varios puntos, entre ellos en el Revellín, para realizar pruebas de determinación de glucosa en sangre
 

CEUTA
Luis Corbacho

ceuta
@elpueblodeceuta.com

En la jornada de hoy se celebra el Día Mundial de la Diabetes. Al caer en sábado se organizaron pruebas de determinación de glucosa en sangre en la jornada de ayer en un stand instalado en el Paseo del Revellín, en el Polifuncional del Príncipe y en los tres centros de salud, Otero, Recinto y Tarajal.

Hasta las 12 habían pasado por el stand del Revellín unas 200 personas. El Ingesa y la Consejería de Sanidad organizaron este acto, en colaboración con la Asociación de Diabetes y la Escuela de Enfermería.

A las 12:30 horas acudieron las autoridades. Estuvieron presentes el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, el delegado del Gobierno, Nicolás Fernández Cucurull, y la consejera de Sanidad, Adela Nieto.

Vivas manifestó que “en este Día Mundial de la Diabetes he querido estar presente para poner de manifiesto y transmitirle al conjunto de la ciudadanía que estamos ante un problema sanitario. El lema de este año consiste en todos contra la epidemia. El calificativo no es exagerado porque es una enfermedad muy extendida. Afecta a cerca de 400 millones de personas en el mundo”.

En Ceuta “también está muy presente. Por una estadística aproximadamente 7.500 personas están afectadas por la misma. No solamente se trata de poner en evidencia algo que está constatado por estas cifras si no también que hay que adoptar una actitud también en este ámbito absolutamente positiva, constructiva, de acción y de respuesta”.

Por otra parte destacó que “hay que procurar que el diagnóstico sea precoz, para eso hay medios. Los servicios de la sanidad pública están perfectamente equipados y dotados no solamente desde el punto de vista técnico si no también profesional para que la preventiva de diagnóstico se produzca”.

“Si el diagnóstico es precoz la enfermedad se trata y se cura. Si el diagnóstico es tardío es muy difícil de curar”, dijo el presidente de la Ciudad.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto