ADEN (Asociación de Discapacitados de Enfermedades
Neurológicas y Enfermedades raras) instaló ayer un stand en
la Plaza de los Reyes. “Damos a conocer las enfermedades
neurológicas y se va a hacer un acto que no consiste en la
lectura de un manifiesto, si no en la exposición de los
logros alcanzados en estos 15 años”, manifestó Mari Carmen
Marroco, presidenta de ADEN.
En el stand, que estuvo abierto hasta las 20 horas, se
mostraron trabajos manuales realizados por personas con
discapacidad, usuarias de la asociación. “Estas personas
tienen dificultades de motricidad fina de las manos,
personas con parkinson, con esclerosis, con enfermedades
musculares”, apuntó.
Los trabajos estaban a la venta y con el dinero recaudado
“se costean los programas que quedan fuera de los convenios
que tenemos”. ADEN cuenta en Ceuta con 324 usuarios. “Aparte
de informar de la enfermedad lo que hacemos es formar a las
personas que normalmente no tienen estudios básicos ni
graduado escolar. Gracias a nosotros lo consiguen”, indicó
Marroco.
Algunos de los programas que lleva a cabo la asociación son
de alfabetización y de acceso a la Universidad para mayores
de 25 años. “Nos encargamos de la formación de las
personas”, dijo la presidenta. También se imparten talleres
de informática a todos los niveles y hay cursos de apoyo a
menores. “Otro programa es el de ocio y tiempo libre para
personas con y sin discapacidad. Hemos logrado la
inclusividad dentro de la asociación”, añadió Marroco.
El presidente de la ciudad, Juan Vivas, y el delegado del
Gobierno en Ceuta, Nicolás Fernández Cucurull, estuvieron
presentes en el acto organizado a las 12 del mediodía. Las
consejeras de Asuntos Sociales, Rabea Mohamed, y Sanidad,
Adela Nieto, asistieron al acto. También acudieron
representantes de otros partidos políticos como Manuel
Hernández, secretario general del PSOE de Ceuta, y Fatima
Hamed, diputada del MDyC (Movimiento por la Dignidad y la
Ciudadanía). Fernando Pérez-Padilla, director territorial
del Ingesa, también estuvo presente.
En el acto Marroco agradeció la presencia de los asistentes.
La presidenta comentó que “hoy quería hacer un modesto
homenaje a una persona que se portó muy bien con nosotros y
que siempre ha estado cuando ha hecho falta y es el cámara
de Radio Televisión Ceuta Miguel Morales”, fallecido
recientemente. A continuación se lanzaron unos globos con su
nombre escrito en recuerdo “por su comportamiento y la
atención que tuvo con nosotros”.
A continuación María Isabel Berrocal, maestra de apoyo de
ADEN, leyó un comunicado. “Hoy celebramos las quintas
jornadas de las enfermedades neurológicas. Hoy no vamos a
leer ningún manifiesto, voy a informar de los logros
conseguidos por ADEN en estos quince años. Nuestro objetivo
principal desde los comienzos de ADEN ha sido la ayuda en la
formación de las personas discapacitadas para conseguir una
mejor calidad de vida y una mayor integración social y
laboral”, señaló.
Programas de alfabetización
Durante estos años “se han desarrollado programas de
alfabetización dirigidos a personas mayores, de preparación
para el acceso a la obtención del graduado escolar,
programas de preparación para el acceso a la Universidad
para mayores de 25 años, programas de iniciación y formación
en ofimática, programas de actividades ocupacionales en los
talleres de manualidades, como terapia, que ayuda a las
personas con problemas de motricidad y neuromusculares que
mejoran sus capacidades físicas además de obtener
conocimientos en corte y confección trabajando con lanas y
otros materiales”.
Otros programas son los de apoyo escolar y psicológico a
menores con discapacidad y el programa inclusivo de ocio y
tiempo libre con menores discapacitados. “A través de la
Consejería de Asuntos Sociales y de Sanidad se ha conseguido
una partida de 20.000 euros para ayudar a la adquisición de
medicamentos, de aparatos ortopédicos y materiales que no
estén cubiertos por la Seguridad Social”, dijo Berrocal.
Con respecto a las enfermedades raras “se ha conseguido la
creación de un registro de enfermedades y la creación de un
grupo de trabajo con participación de asociaciones de
pacientes afectados por estas patologías”.
Un buen número de los usuarios se encuentra afectado por
patologías neuromusculares y de motricidad. Para el próximo
año 2016 se contempla la posibilidad “de contratar durante
media jornada de trabajo a un fisioterapeuta. Es muy
necesario para los usuarios de nuestra asociación”.
Después tuvo lugar un acto simbólico, consistente en que se
lanzaron globos.
|
La sociedad “tiene que prestar una atención especial”,
manifestó Vivas
Vivas dijo que “quiero darle las
gracias por lo que hacen, que es extraordinariamente
importante. Estas cosas no se pueden medir en base a
parámetros estadísticos. No importa el número de personas
que se vean afectadas por enfermedades neurológicas o por
las enfermedades raras. Lo que sí importa es que una
sociedad para considerarse de progreso, solidaria, tiene que
prestar una atención especial a quienes tienen más
dificultades para insertarse en la sociedad en plena
igualdad, con independencia de cual sea su número”. Además
Vivas destacó “el apoyo que recibimos por parte del Imserso.
Es verdad que la Ciudad tiene un convenio dentro del ámbito
genérico del CERMI con estas asociaciones”.
|