En torno a las 9.30 horas de la mañana de ayer, las usuarias
del Centro Asesor de la Mujer se concentraron a las puertas
del centro con el fin de manifestar su señal de protesta por
el cierre de unos talleres que permanecen bloqueados desde
finales de abril.
Unas cuarenta usuarias, de las 400 que componen el centro en
sus diferentes talleres, acudieron a la llamada realizada
por un colectivo “cansado de aguantar las mentiras de Vivas
y la consejería de Asuntos Sociales”. Ese fue el principal
argumento presentado para una convocatoria que pretendía
reivindicar el descontento de unas usuarias que se sientes
“afectadas por no poder realizar unas actividades que les
servía de terapia”.
Al grito de “que empiecen las obras” y “Rabea da la cara”,
las mujeres del Centro Asesor se pronunciaron con el fin de
dar solución a un problema que bajo sus argumentos “ha
tocado fondo y toca exigir para que nos atiendan y respeten
como mujeres que somos”.
Tras esta primera iniciativa, las usuarias aseguran tener
permiso por parte de Delegación, para convocar una
manifestación para el próximo 19 de noviembre, con un
recorrido que iría desde las instalaciones del centro asesor
hasta las puertas del Palacio Autonómico. Lo único que
impediría dicha señal de protesta, sería el inicio de unas
obras que en palabras de la consejera de Asuntos Sociales,
Rabea Mohamed, “están previsto que inicien en la próxima
semana”. A pesar de ello, las usuarias dudan de la palabra
dada por la consejera y comentan que “nos vienen dando la
espalda desde hace muchos meses y ahora no nos creemos que
en la próxima semana se inicien las obras de reformas”. E
insisten que “a pesar de haber hablado con Rabea, que nos ha
explicado la situación, no vamos a parar hasta que todo
quede solucionado”, asegurando que “si el desenlace de los
hechos no avanza, continuaremos con nuestras señales de
protestas, porque ante todo, somos mujeres y queremos
defender nuestros derechos”.
Hay que recordar que, desde el pasado mes de abril, las
instalaciones del Centro Asesor de la Mujer permanecen
cerrados, sin que los talleres puedan ser llevados a su
ejecución. De ahí, a que las usuarias muestren sus quejas y
exijan soluciones a un problema que para ellas “les ha
creado romper con una rutina terapéutica que les ayudaba a
evadirse de sus problemas personales, familiares e incluso,
de enfermedad”.
María del Carmen es una de las usuarias del Centro Asesor de
la Mujer y se mostraba “indignada e impotente por la no
respuesta de la consejería de Asuntos Sociales y el Gobierno
presidido por Juan Vivas”. Añadiendo que “han pasado de
nosotros, nos ignoran y estamos cansadas de que nos tengan
en el olvido”.
Ante esta posición, también cabe recordar que la consejera
de Asuntos Sociales, Rabea Mohamed, ha mantenido varias
reuniones con miembros del Centro Asesor de la Mujer en las
últimas semanas. Concretamente, en los últimos días se ha
reunido hasta en dos condiciones para explicar la realidad
de la solución y las alternativas que se están buscando para
solucionar un problema que entienden “afecta a un sector
importante de ciudadanos”.
Sin ir más lejos, el pasado miércoles, Rabea mantuvo una
reunión con una de las representantes del centro para dar la
cara, escuchar y explicar las causas que han llevado al
cierre temporal del Centro Asesor de la Mujer.
Lógicamente, la situación no es nada agradable, ni para
usuarias, ni para consejera. Por eso, es conveniente
mantener la paciencia, actuar con cabeza y no dar pie a
empeorar una situación a la que se le está poniendo remedio.
|