Ceuta se sumó ayer sábado a la
marcha estatal contra las violencias machistas que se
celebró en Madrid y que llegó hasta la plaza España con el
objetivo de que toda la sociedad se comprometiese en esta
lucha.
Ceuta ha estado representada a
través de la secretaria federal de JSE, Mayda Daoud, la
presidenta de Búscome Ceuta, Sandra López, y una integrante
de Mujeres Progresistas ‘Maria Miaja’, África Navarro.
Precisamente, tras la
multitudinaria concentración, Daoud, manifestaba a este
diario que “el día de hoy ha sido histórico. Se ha escuchado
la voz de las mujeres y del feminismo, que avanza al unísono
y es imparable. El machismo es una cuestión de Estado, hoy
se ha visto quien está implicado y quien mira hacia otro
lado”.
En este sentido, la también
vicepresidenta segunda de la Asamblea de Ceuta, ha resaltado
que el partido socialista y las juventudes socialistas “han
llevado la bandera feminista y a la vez se nota la
implicación para acabar con esta lacra, que asesina, que es
terrorismo”.
Daoud ha insistido que la igualdad
de género “es una asignatura pendiente del Partido Popular y
se ve reflejado no solo en el día de hoy sino en los 4 años
de recortes en esta materia que han hecho peligrar la vida
de miles de mujeres, porque cuando se recorta en materia de
Violencia de Género, se está recortando también en los
derechos de las mujeres. Y retrocediendo por tanto a años de
luchas y avances que las y los socialistas tanto nos ha
costado conseguir”.
La secretaria federal de JSE,
Mayda Daoud, se hizo eco del comunicado redactado por
Juventudes Socialistas, a través del cual se ha querido
reivindicar “el cese, de una vez por todas, la lacra social
que genera en nuestro país los crímenes por violencia de
género”.
Para la organización juvenil
socialista esta marcha “es un punto de encuentro entre la
sociedad española, que pide a gritos que se ponga freno a
los ataques machistas que las mujeres vienen sufriendo, por
el hecho de ser tratadas como una propiedad entre el
patriarcado’ un vicio social ‘anclado en el siglo pasado”.
Desde JSE se ha indicado que esta
marcha celebrada ayer “no debería ser necesaria para un país
que ha sido pionero en leyes para la protección de las
mujeres, pero resulta que desgraciadamente lo es. Como no
debiera ser necesario reprochar a Rajoy que haya recortado
presupuestariamente los últimos años las partidas en
relación a la prevención y protección de las mujeres, aunque
nuevamente y desgraciadamente también lo es”.
Asimismo, el JSE considera que “es
una vergüenza que, a día de hoy, tengamos que seguir leyendo
noticias, día sí y al otro también, referidas a crímenes
machistas y que no todas las administraciones tengan claro
que es un problema de Estado. Los y las jóvenes socialistas
estamos hartos”. En el mismo sentido, Daoud también ha
recalcado que “el PSOE, que Gobernará España a partir del
20-D, llevará en su Programa Electoral las políticas de
violencia de género en el capítulo de reforma
constitucional, porque estamos convencidos que es un
problema de primera índole y como tal debe ser tratado desde
la más alta norma. Además, que nadie dude que repondremos
las partidas presupuestarias, crearemos juzgados
especializados, así como planes de prevención y
sensibilización sobre esta lacra”.
Finalmente, las JSE han denunciado
que “la igualdad entre mujeres y hombres, no es un simple
epígrafe más en los discursos políticos, ni un punto a
reseñar en un mitin de campaña, sino que es una realidad que
tiene que ser ejecutada al cien por cien, sí o sí, todos los
días desde las instituciones. la violencia machista tiene
que tratarse como un problema de estado, preocupa gravemente
las nuevas formas de supremacía en los hombres jóvenes. Las
fuerzas progresistas no podemos tolerar que las redes
sociales sean una vía más para que las mujeres sufran
violencia, control o amenazas, hay que educar en igualdad y
respeto desde la base”.
|