UGT ha reiterado la petición de
convocar de manera urgente un concurso para el personal
funcionario de los grupos A-2 y C-1, que ya solicitaron el
pasado 14 de octubre en un escrito remitido a la Secretaría
General de Instituciones Penitenciarias, y que se posibilite
la apertura de nuevas cárceles como las de Ceuta, Archidona
(Málaga)y Soria.
Por otra parte, los sindicatos
UGT, CCOO y CSIF han solicitado hoy la redacción de un
protocolo para combatir las agresiones en las prisiones, la
paralización de la privatización de la vigilancia exterior
de las cárceles y una oferta pública de empleo que solvente
el “déficit” de personal.
“Ante la falta de respuesta nos
vemos obligados a movilizarnos en defensa del derecho a la
movilidad y a la promoción profesional del personal
penitenciario”, dice UGT, cuyo responsable de este área en
Madrid, Javier Ramírez, ha denunciado a Efe la falta de
voluntad de la administración para negociar.
Tras un paréntesis de unos meses,
estos tres sindicatos ha reanudado sus movilizaciones y han
convocado concentraciones de media hora ante las puertas de
diversas cárceles este mismo mes de noviembre.
La primera de ellas será el
próximo jueves en el centro penitenciario de Madrid VII (Estremera),
de 11.30 a 12.00 horas. Durante este mes también se
producirán concentraciones en las cárceles de Albocàsser
(Castellón), Las Palmas 2, Murcia 2 y Morón de la Frontera
(Sevilla). Una de las principales reivindicaciones, según
Ramírez, es la redacción de un protocolo contra las
agresiones que, entre otras cosas, permita conocer cuántas y
de qué tipo se producen y cómo pueden prevenirse, pero la
administración “no está por la labor”.
|