Búscome manifiesta su satisfacción
por “la iniciativa de llevar a Fiscalía el tema de los
menores no escolarizados en Ceuta por culpa de la
inoperancia y el despropósito del MECD (Ministerio de
Educación, Cultura y Deporte) y de la propia Ciudad, que ha
llegado a negar incluso la existencia de estas aulas”.
En este sentido, Búscome reconoce
que “han existido partidos que se han interesado por el tema
como el diputado de Amaiur Jon Iñárritu o el PSOE, que no
solo ha enmendado el Documento Marco del Programa Electoral
para las Elecciones Generales sino que ha llevado una
iniciativa parlamentaria al Congreso al fin de hacer cumplir
la Ley de Extranjería, la Ley del Menor, la Constitución
Española, la Declaración Universal de los Derechos Humanos,
diversos Pactos Internacionales, la Convención de los
Derechos del Niño y otros Tratados y Declaraciones
Internacionales”.
Búscome también recuerda que “hay
una sentencia del Tribunal Constitucional que declara
inconstitucional la exigencia de “residencia” legal en el
territorio para el acceso a la educación no obligatoria, por
lo que Ceuta está siendo un claro ejemplo del incumplimiento
de un derecho básico” y por ello contacta con personas que
pueden influir en la escolarización de estos menores, “y no
tendríamos ningún inconveniente en avalar la denuncia
interpuesta ante Fiscalía”.
La asociación es consciente de
“las muchas irregularidades que se están cometiendo en
relación con los empadronamientos en la ciudad, puesto que
este muro no afecta solo a la escolarización de estos
menores, sino a muchas familias que llevan años residiendo
en Ceuta, que tienen menores nacidos aquí, y que no pueden
acceder a los recursos básicos a los que tienen derecho”.
Búscome añadió que “es
trascendental no caer en la generalidad y hacer prevalecer
la atención de la infancia”. Finalmente el colectivo ceutí
destacó “el papel tan importante que está haciendo Digmun en
esta tarea”.
|