“El Gobierno de Vivas tiene la
intención de cometer un fraude de ley”. Así se ha expresado
Antonio Gil, secretario general de la UGT de Ceuta, tras
aprobarse por el Pleno, el pasado miércoles, el nuevo
Reglamento de la Asamblea, apoyado por los votos favorables
del Partido Popular y Ciudadanos, y que incluye un texto
sobre el viceconsejero no electo. Dicho texto viene a
amparar la capacidad de la Ciudad para nombrar consejeros y
viceconsejeros no electos, con el que el Gobierno intenta
blindar su estructura de cargos eventuales.
“En relación con este tema lo que
podemos decir es que nosotros entendemos que lo sucedido
supone la intención clarísima de cometer un fraude de ley,
porque va contra una sentencia del Tribunal Constitucional,
que impide que sean nombrados miembros del Consejo de
Gobierno personas que no ostenten la condición de diputado
electo”.
En este sentido, hay que recordar
que las sentencias de los Juzgados de lo
Contencioso-Administrativo de Ceuta, así como del Tribunal
Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), declararon nulos
los nombramientos como viceconsejeros de Carolina Pérez,
Adelaida Álvarez, Manuel Coronado y Salvador Jaramillo al
interpretar que la Ciudad Autónoma es un ayuntamiento como
otro cualquiera y no una con Estatuto de Autonomía y
capacidad de autoorganización.
La sentencia considera que “el
nombramiento y actuación de los viceconsejeros está previsto
para supuestos tasados” de “vacante, ausencia, enfermedad o
impedimento temporal de un consejero” y no para la
“definitiva integración” de los mismos en “el Consejo de
Gobierno de la Ciudad”.
En este sentido, el Juzgado
defiende que el Ejecutivo local debe ceñirse a lo estipulado
en la Ley de Bases de Régimen Local cuando establece que “la
Junta de Gobierno local se integra por el alcalde y un
número de concejales no superior al tercio del número legal
de los mismos, nombrados y separados libremente por aquél
dando cuenta al Pleno”.
El otro aspecto importante a que
hacen referencia las sentencias conocidas, que se remiten a
la jurisprudencia del Constitucional, es que en las
entidades locales el alcalde solamente puede nombrar “a
personas que ostenten la condición de concejales”.
Nuevo Reglamento
En este sentido, el articulado del
nuevo Reglamento de la Asamblea aprobado esta semana
estipula que “la Ciudad de Ceuta ostenta competencias
exclusivas en la regulación de la organización y
funcionamiento de sus instituciones de autogobierno,
debiendo estarse a lo previsto en la Constitución, el
Estatuto de Autonomía y a las normas de desarrollo que los
órganos de la Ciudad aprueben”, que “el Consejo de Gobierno
se compone en exclusiva del presidente y los consejeros”
(sean o no diputados) y que “en ningún caso los
viceconsejeros se integrarán en el mismo, incluso en
aquellos casos que sustituyan al consejero en casos de
ausencia, vacante o enfermedad”.
Denuncia penal
Ante la insistencia del Gobierno
de la Ciudad en defender su capacidad para designar
consejeros y viceconsejeros no electos, el secretario
general de la UGT de Ceuta, Antonio Gil, asegura que “
acudiremos a la jurisdicción penal en el momento en que sea
nombrado consejero o viceconsejero uma persona no electa.
Iremos contra eso porque ya a estas alturas del partido no
nos queda otra cosa que seguir adelante e iríamos por lo
penal”, advierte.
Además, Gil “entiende que aqui de
lo que se trata es que resulta más que evidente que el
presidente Vivas se ríe de todos los ciudadanos. Hace creer
que con un eeglamento dictado por un alcalde va a conseguir
lo que ni en su momento logró el presidente Aznar, que
intentó hacer con una Ley de las Cortes Generales lo mismo”,
añadiendo que “se la tumbó posteriormente el Tribunal
Constitucional, que la declaró ilegal”.
Por último, Antonio Gil
subrayó que “parece que este alcalde nuestro se siente por
encima de un presidente del Gobierno intentando pasar por
encima del Tribunal Constitucional”, advirtiendo que “tanto
va el cántaro a la fuente que algún día se le va a romper”.
|