Sobre las 07:25 horas de la mañana
de ayer, los componentes de la Comandancia de la Guardia
Civil de Ceuta que prestan servicio de vigilancia y control
de la zona marítima de esta ciudad, avistaron, a unas 8
millas de Punta Almina, mediante los dispositivos técnicos
de que se disponen a una embarcación tipo neumática con
motor que procedente de Marruecos navegaba hacia el litoral
marítimo de Ceuta.
Activada de forma inmediata la
embarcación del Servicio Marítimo de la Comandancia de la
Guardia Civil Ceuta, se desplazó hasta la zona en la que
navegaba la embarcación neumática, constatando que se
encontraba ocupada por 15 personas (14 hombres y 1 mujer) de
origen subsahariano.
Los ocupantes hicieron caso omiso
a las señales que le eran realizadas por la embarcación del
Servicio Marítimo, por lo que ante las adversas condiciones
de la mar y hacinamiento en que viajaban, se procedió a su
seguimiento preventivo, debiendo actuar de forma inmediata y
antes de la llegada de la embarcación del Salvamento
Marítimo que se dirigía al lugar, dado que se aproximaba a
la zona de los isleros de “Santa Catalina” y ante el temor
de que pudiera zozobrar con el consiguiente peligro para la
integridad física de sus ocupantes.
Una vez trasladados a la
embarcación de la Guardia Civil fueron llevados hasta la
dependencias oficiales del Servicio Marítimo, siendo
asistidos hasta la llegada de los equipos sanitarios quienes
les aplicaron los reconocimientos preventivos a los
inmigrantes que acceden de forma irregular a esta ciudad.
Tras comprobarse que no precisaban una atención especial,
fueron entregados al Cuerpo Nacional de Policía a los
efectos pertinentes en materia de extranjería.
Los rescatados manifestaron ser 9
originarios de Guinea, 2 de Costa de Marfil, 1 del Congo, 1
de Mali, 1 de Gambia y 1 de Burkina Faso.
Con la entrada de inmigrantes de
ayer, en total son 1635, los inmigrantes que han conseguido
acceder a la Ciudad Autónoma de Ceuta, burlando la
vigilancia policial de la frontera marroquí y española.
Con la entrada de estas quince
personas, las instalaciones del CETI vuelve a verse superada
en su capacidad natural.
Tras la marcha de medio centenar
de inmigrantes la pasada semana, se prevé que el edificio
continúe evacuando usuarios, dado a que las plazas continúan
estando muy por encima de la capacidad del local. Aún así,
las prestaciones en sus servicios continúan siendo acorde a
las necesidades.
|