| 
                     El presidente de la Ciudad 
					Autónoma de Ceuta, Juan Vivas, fue preguntado por la 
					situación del Transporte Marítimo. Sobre esta cuestión, 
					Vivas reconoció que se trata de un asunto fundamental para 
					Ceuta y que dentro de los ejes prioritarios que se había 
					planteado el Gobierno en la presente legislatura estaba el 
					hacer un planteamiento estratégico, en relación al 
					transporte marítimo, y en colaboración y coordinación con la 
					Delegación del Gobierno se ha empezado a tener 
					conversaciones con la Secretaría General de Transporte, con 
					la Comisión Nacional de la Competencia, se ha buscado 
					información para acotar y delimitar el margen de maniobra 
					que la Ciudad tiene en este ámbito, y fruto de todo ello, se 
					ha recopilado una información consistente.  
					Así pues, Vivas se ha mostrado 
					esperanzado que en un plazo de quince días a lo sumo, y 
					gracias a toda esta información, se pueda fijar un 
					planteamiento por parte del Gobierno de la Ciudad en cuanto 
					a cómo se debe actuar para procurar que el transporte 
					marítimo “sea un servicio de calidad, pero que además sea un 
					servicio que por razón del precio no se convierta en un 
					obstáculo para el desarrollo económico y turístico de 
					Ceuta”.  
					En cuanto al diagnóstico del 
					transporte marítimo, Vivas aseguró que se está produciendo 
					una situación de un índice de ocupación muy bajo en cuanto a 
					la oferta existente en la actualidad, un alto número de 
					frecuencia que es lo que hace que exista este bajo nivel de 
					ocupación, unos precios muy alto y al mismo tiempo el 50% o 
					más de la demanda es cautiva y por lo tanto no tiene otro 
					medio alternativo de transporte, de ahí que según Vivas 
					“estamos en un mercado imperfecto, porque no es eficaz para 
					regular unos niveles de frecuencia, ocupación y precios 
					racionales”.  
					Pese a que no hay nada 
					concreto, Vivas, como anticipo, avanzó que se está 
					profundizando en la posibilidad del establecimiento de unas 
					tarifas máximas, acordes con una situación racional de 
					frecuencia y ocupaciones, además también de buscar el 
					alentar la competencia en el sector. 
  
					 |