| 
                     El Juzgado de Instrucción número 6 
					de Ceuta y la Sección VI d la Audiencia Provincial de Cádiz 
					en Ceuta están analizando la apertura o no de la 
					investigación seguida contra los 16 guardias civiles 
					implicados en la muerte de 15 inmigrantes subsaharianos el 6 
					de febrero de 2014.  
					Según han informado a Efe fuentes 
					judiciales, los dos órganos judiciales tienen que decidir en 
					los próximos días sobre ratificar el sobreseimiento 
					definitivo de la causa y trasladar el asunto a la Audiencia 
					Nacional o bien continuar con el proceso de investigación 
					que se abrió en su día.  
					La Comisión Española de Ayuda al 
					Refugiado (CEAR) ha presentado esta semana un recurso de 
					apelación ante la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta 
					mientras que la Coordinadora de Barrios ha interpuesto ante 
					el propio Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 
					6 de Ceuta.  
					En los dos casos, los recursos 
					presentan su disconformidad contra el archivo provisional de 
					la causa acordado por la titular del Juzgado de Primera 
					Instancia e Instrucción número 6 de Ceuta, que inició la 
					investigación. Algo a lo que no se opuso el Ministerio 
					Fiscal.  
					La juez de instrucción decidió la 
					pasada semana archivar la causa contra los 16 agentes de la 
					Guardia Civil acusados de homicidios imprudentes y lesiones 
					al entender que hicieron un uso “correcto” del material 
					antidisturbios empleado en la entrada de los inmigrantes.
					 
					Auto judicial 
					 
					En el auto dictado el pasado día 
					15 por la titular del Juzgado de Instrucción número 6 de 
					Ceuta, se indica que la nueva disposición adicional décima 
					de de la Ley Orgánica 4/15 de 30 de marzo de protección de 
					la seguridad ciudadana regula un régimen especial de Ceuta y 
					Melilla para posibilitar el rechazo de quienes son 
					interceptados en la línea fronteriza de la demarcación 
					territorial de Ceuta o Melilla mientras intentan superar los 
					elementos de contención fronterizos para cruzar 
					irregularmente la frontera.  
					La prolongada práctica de “las 
					devoluciones en caliente”, su justificación por el 
					Ministerio del Interior y la cobertura legal expresada 
					determinan que las mismas carezcan de relevancia penal por 
					cuanto excluyen la antijuricidad y la culpabilidad o dolo de 
					quienes en el ámbito particular de Ceuta, y más en concreto 
					el día 6 de febrero de 2014, actuaron conforme a una 
					práctica admitida e impuesta por el Ministerio del Interior, 
					con cobertura legal en este momento.  
					La muerte de los 15 
					inmigrantes se produjo cuando trataban de llegar a nado a la 
					costa ceutí, concretamente a la playa del Tarajal. La 
					mayoría de los cuerpos fueron rescatados por Marruecos 
					excepto cinco. 
  
					 |