| 
                     El Grupo Parlamentario Socialista 
					instará al Gobierno de la Ciudad, en el próximo Pleno de la 
					Asamblea, a poner en marcha un Plan de Actuación, ‘Ceuta 
					libre de barreras’, donde se cumplan todos los apartados de 
					la ordenanza para la accesibilidad y la eliminación de 
					barreras arquitectónicas, posterior a un estudio exhaustivo 
					de las distintas zonas de nuestra ciudad que carecen de la 
					accesibilidad que por norma debe aplicarse para mejorar el 
					fácil acceso y evitar las limitaciones de las personas.  
					Para los socialistas, la 
					definición de accesibilidad como cualidad del medio que 
					permite a todas las personas comprender los espacios, 
					integrarse, participar y comunicarse con sus contenidos, 
					posibilitando el acceso de manera autónoma y eficiente, 
					“queda muy lejos de la realidad que vivimos en nuestra 
					ciudad”.  
					Por ello, el Grupo Parlamentario 
					Socialista, asesorado por instituciones como el CERMI, 
					COCEMFE, IMSERSO o la ONCE en cuanto a la revisión de las 
					certificaciones de las obras efectuadas en los últimos tres 
					años, denuncia que “aún existen barreras arquitectónicas en 
					distintas zonas de nuestra ciudad”.  
					Según el artículo 5, “Adaptación 
					de espacios urbanos existentes”, del Título II, 
					“Disposiciones sobre barreras urbanísticas”, de la Ordenanza 
					para la Accesibilidad y la Eliminación de Barreras 
					Arquitectónicas, Urbanísticas, del Transporte y de la 
					Comunicación: “Las obras de adaptación se realizaran de 
					forma gradual, estableciendo los Planes de Actuación 
					necesarios que indiquen los espacios susceptibles de 
					adaptación, que señalen los que deben ser adaptados con 
					prioridad, las fases de ejecución y las previsiones 
					económicas, a cuyo fin deberán incluir en sus presupuestos 
					las partidas necesarias para viabilizar las citados Planes 
					de Actuación”.  
					Sin embargo, “barriadas como las 
					de Recinto Sur o Estación del Ferrocarril tienen claras 
					evidencias en cuanto barreras urbanísticas y 
					arquitectónicas, por lo que es de una necesidad imperiosa 
					llevar a cabo una actuación integral para conseguir una 
					mejora en la adaptación de estos espacios urbanos que los y 
					las vecinas reclaman desde hace años”, aseveran los 
					socialistas.  
					Por otra parte, el Grupo 
					Parlamentario Socialista interpelará al Gobierno local para 
					qué de cuentas de cuándo se van a cambiar las losetas de 
					mármol verde y amarillo de la calle Real, Camoens y el Paseo 
					del Revellín, dadas las quejas de la ciudadanía por ser 
					motivo de graves lesiones como consecuencia de caídas de los 
					transeúntes. 
  
					 |