Búscome, en el Día Internacional
de las Mujeres Rurales, reivindica una solución para las
mujeres porteadoras que “tienen que vivir unas condiciones
inhumanas para poder aportar económicamente algo a sus
hogares”. Para Búscome “estas fechas son idóneas para
sensibilizar y hacer ver a la sociedad ceutí lo que sucede a
pocos metros de nuestros ojos”.
Búscome alaba “el trabajo que
lleva realizando desde hace tiempo Digmun, con estas
mujeres” y exige “más humanidad y menos frivolidad a la hora
de hablar de una práctica no muy propia del siglo XXI”.
Según expuso el colectivo en un
comunicado de prensa “siempre se han tenido buenas palabras
y una actitud de paternalismo ante este panorama, pero hasta
el día de hoy no ha existido ningún hecho significativo que
haya supuesto la liberación de estas mujeres que tienen que
soportar no sólo el peso de sus bultos, sino la presión
social de la desigualdad y el abuso de poder”.
Por eso, desde la asociación
“queremos alzar la voz y que cada persona haga un examen de
conciencia sobre lo que sucede en las fronteras de nuestras
ciudad”.
Intereses de los países
Búscome afirmó que “no queremos
más frases hechas ni lamentaciones sobre lo complicado que
sería eliminar esta práctica, mientas sabemos que lo único
que mueve la permisividad es la riqueza que aportan a las
empresas y los intereses de los países que lo sustentan”.
Además, la asociación recordó que
“la integración de la dimensión de género en el mundo rural
es un elemento estratégico no solamente para promover la
igualdad entre mujeres y hombres sino también para el
crecimiento económico y un desarrollo rural sostenible, por
ello el valor de la igualdad entre hombres y mujeres en el
mundo rural es vital en el reconocimiento del papel que las
mujeres rurales pueden desempeñar en la vertebración del
territorio”.
Búscome es un colectivo que
trabaja por la igualdad real entre hombres y mujeres.
|