Ante la llegada, en apenas una semana, de 135 inmigrantes
subsaharianos a Ceuta, el CETI volvía a estar por encima de
su capacidad, superando las 800 personas acogidas en sus
instalaciones, cuya capacidad se cifra en poco más de 500
plazas.
Debido a esta circunstancia las autoridades competentes han
acelerado la descongestión del centro con la salida ayer
hacia la península de 41 residentes. Del mismo modo, en el
día de hoy jueves está previsto la salida de otros 55
inmigrantes, con lo que se conseguiría aliviar la
masificación de las instalaciones del Centro de Estancia
Temporal de Inmigrantes. La salida se ha producido hacia
centros de acogida de Madrid, Almería, Sevilla, Murcia y
Guadalajara como consecuencia de la intervención de las
organizaciones no gubernamentales Cepain y Accen, que se han
hecho cargo de estas personas.
La masificación del CETI se vio agravada el pasado sábado
con la llegada de 87 subsaharianos a través del vallado de
Benzú. Pero además, en el espacio de una semana los
Voluntarios adscritos al ERIE (Equipo de Respuesta Inmediata
en Emergencia) de Inmigración de Cruz Roja Ceuta han
atendido a 48 inmigrantes más en un total de 15
intervenciones diferentes.
En todas las ocasiones los equipos sanitarios se desplazaron
hasta distintos lugares para llevar a cabo los
reconocimientos sanitarios oportunos, así como para llevar a
cabo los cuidados necesarios si hubiese lugar a ello. En
estos casos, los inmigrantes pasaron el reconocimiento
sanitario, no teniendo que ser necesario su traslado al
Hospital Universitario al presentar un buen estado de salud.
Además se procedió a la entrega de ropa, mantas y calzado.
La mayoría de los inmigrantes eran de Guinea Conakry,
Camerún, Costa de Marfil, Burkina Faso, Congo, Mali, Gabón,
República Centro Africana y Liberia.
Marruecos
La Gendarmería marroquí ha impedido en los últimos días que
unos 250 inmigrantes subsaharianos volvieran a intentar
entrar en grupo por la frontera norte de Ceuta, siendo esta
vez todos rechazados antes de llegar al vallado situado en
el espigón.
|