La Consejería de Educación y Cultura mantiene abierto hasta
el 7 de octubre el plazo de presentación de solicitudes de
ayudas para alumnos de enseñanzas universitarias, formación
profesional de grado superior, enseñanzas no universitarias
del ejercicio coreográfico, lírico y musical, arte
dramático, canto, danza y el sector audiovisual y estudios
del Programa Erasmus-Plus. El Gobierno dedica a esto 550.000
euros y las becas van de los 500 a los 3.000 euros, según el
caso. Además, los becados que estudien fuera de Ceuta verán
incrementada la cuantía que les corresponda en 200 euros en
concepto de ayuda al transporte.
Los requisitos que deben cumplir los solicitantes pasan por
ser español o nacional de un Estado miembro de la Unión
Europea; estar matriculado en alguna de las enseñanzas para
las que Educación convoca estas becas; residir en Ceuta; no
disfrutar de ninguna otra beca para la misma finalidad, si
bien no se considerarán incompatibles las ayudas de esta
convocatoria respecto a las becas Erasmus-Plus; y cumplir
los requisitos académicos establecidos en las bases de la
convocatoria, recogida en el Boletín Oficial de la Ciudad de
Ceuta (BOCCE) Extraordinario número 25, publicado el pasado
22 de septiembre y disponible en el portal institucional
www.ceuta.es.
La convocatoria se resolverá en régimen de concurrencia
competitiva y del examen y valoración de las solicitudes de
acuerdo con el baremo recogido en las bases se ocupará el
equipo de trabajadores sociales de la Consejería de
Educación y Cultura.
Los interesados deben presentar su solicitud debidamente
cumplimentada y acompañada de la documentación preceptiva en
las oficinas del Registro General de la Ciudad, solicitando
cita previa en www.ceuta.es o llamando al teléfono gratuito
900 701 062.
La documentación que debe adjuntarse al modelo de solicitud
establecido, que los interesados pueden descargarse de la
web de la Ciudad o recoger en el Registro General, está
relacionada en las bases de la convocatoria. Es la
siguiente: sendas fotocopias del DNI y del libro de familia;
un documento acreditativo de la matrícula formalizada el
curso pasado en el que conste el número de créditos, las
calificaciones obtenidas y el número total de asignaturas o
créditos que integran el plan de estudios; un documento
acreditativo de la matrícula en los estudios para los que se
pide la ayuda; y, en el caso de los estudios universitarios
de formación de postgrado o de tercer ciclo, un documento
que acredite haber terminado los estudios necesarios para
acceder a esa formación y la nota media obtenida y, también,
un documento acreditativo de la matrícula en los estudios
para los que se solicita la beca.
A todo esto hay que añadir el modelo debidamente
cumplimentado autorizando a la Consejería de Educación y
Cultura a recabar datos de la Agencia Estatal de
Administración Tributaria, entre otros documentos
acreditativos.
|