Continúa la polémica por los Planes de Empleo en la ciudad.
El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) exigirá
al “desgobierno” que preside Juan Vivas que explique las
razones “por la que 95 personas han repetido en los Planes
de Empleo entre septiembre de 2013 y septiembre de 2015, lo
que supone un 14% de los seleccionados en esta última
lista”.
Como ya expuso anteriormente, “el secretismo de las listas
provoca que los ceutíes sientan que se producen
irregularidades y que los Planes de Empleo sólo sirven a los
intereses del desgobierno de Vivas”.
Desde el MDyC “vamos a exigir a este desgobierno que
explique las causas por las que 38 Técnicos en Educación
Infantil, 20 Maestros de Primaria, 7 albañiles, 6 Pintores,
5 Ayudantes, 3 electricistas, 2 Mantenedores de edificios, 2
DUE, 2 TAFD, 2 vigilantes, 1 Conserje, 1 Trabajador Social,
1 Fontanero, 1 Encargado de Obra, 1 Auxiliar de Biblioteca,
1 Educador Social, 1 Maestro Educación Especial y 1 Animador
Social repiten en estos años en la listas de los Planes de
Empleo”.
Otras razones
El MDyC “no cree que estas reiteraciones sean obra de la
casualidad o de la falta de profesionales que estén
inscritos en las listas del SEPE (INEM), deben existir otras
razones que provoquen que las mismas personas salgan varias
veces en las listas de estos planes, unos planes que son la
única oportunidad para muchas familias donde obtener una
forma de mantener a los suyos, ante la falta de iniciativas
económicas de este desgobierno de Vivas”.
Por todo ello, desde el MDyC propondrán en el pleno de hoy
“que se de transparencia a los Planes de Empleo, si
realmente este desgobierno no tiene nada que ocultar, no le
preocupara que se hagan públicos los criterios que se
solicitan a todas las personas que pretenden acceder a los
distintos puestos de trabajo; publicando igualmente el
listado de admitidos para que no se produzca ninguna
indefensión al ciudadano, junto con la fecha de antigüedad
en el SEPE (INEM) de la persona en cuestión y la valoración
de los criterios; abriendo una fase de alegaciones a
aquellos que deseen presentarlas y que se hayan visto
afectados por haber quedado fuera en las listas”.
La formación política ceutí exigirá explicaciones por la
repetición en los Planes de Empleo. En su comunicado de
prensa califica al gobierno presidido por Juan Vivas como
“desgobierno”.
Además espera que en la publicación del listado de admitidos
de los Planes de Empleo “no se produzca ninguna indefensión
al ciudadano”, según expuso en su nota de prensa.
|
“Nadie puede repetir en dos Planes de Empleo seguidos”, dice
Hachuel
Por su parte el portavoz del
Gobierno local, Jacob Hachuel, afirmó ayer a este diario que
“es imposible repetir en dos Planes de Empleo consecutivos.
Sí se puede dar el caso de una persona que aparezca en un
plan y repita al cabo de dos años”. El portavoz
gubernamental quiso dejar clara esta circunstancia. Por
ejemplo una persona pudo ser elegida en 2013 y aparecer de
nuevo en el listado de 2015.
Por otra parte Hachuel recordó las personas que son elegidas
para formar parte de estos Planes de Empleo responden a una
serie de criterios variados, como son la antigüedad, las
cargas familiares o la situación socioeconómica.
|