El Gobierno ha desestimado las alegaciones presentadas por
el grupo político MDyC sobre acuerdo del Consejo de Gobierno
del pasado día 21 de agosto de 2015 por el que se creaba el
puesto de secretario de la Vicepresidencia 2ª a media
jornada como personal eventual de la Ciudad.
Hay que resaltar, que el partido liderado por Hamed,
presentaba alegaciones al considerar que se con dicho
acuerdo se vulneraba lo previsto en el artículo 104.1 de la
Ley 7/1985 de Bases de Régimen Local por ser un acuerdo
extemporáneo y no haberse realizado ni al comienzo del
mandato de la Corporación, ni con motivo de la aprobación de
los Presupuestos.
En este sentido, desde la Ciudad se le ha notificado que,
aunque incluso si aplicara el artículo 104, hay que tener en
consideración que la aprobación definitiva de la relación de
puestos de personal eventual por la nueva corporación
surgida tras las elecciones del 24 de mayo de 2015 se ha
producido, previo cumplimiento de los trámites legalmente
procedentes que quedan debidamente acreditados en el
expediente, y que por lo tanto resulta “improcedente” alegar
que el acuerdo del Consejo de Gobierno impugnado no se haya
realizado al comienzo del mandato de la nueva corporación.
Por ello, la Ciudad aprobaba definitivamente el citado
acuerdo relativo a la creación del puesto de secretario de
la Vicepresidencia 2ª a media jornada como personal eventual
de la Ciudad Autónoma y publicaba ayer en un BOCCE
extraordinario el nombramiento, como ya adelanto EL PUEBLO
el pasado día 5 de agosto, de Muad Ayadi Ressae por parte de
Caballas como personal eventual en el puesto de trabajo de
secretario de la Vicepresidencia 2ª. Hay que resaltar que
Muad Ayadi es un ex miembro de MDyC y marido de la ex
vicepresidenta de MDyC, partido que hoy por hoy lidera
Fatima Hamed, quien ayer, tras conocer que se desestimaban
sus alegaciones insistió en manfiestar que desde MDyC se
sigue creyendo que “se incumple la ley y no sólo en el
sentido de la denuncia que ya ha formulado UGT al respecto”.
Por ello avanzaba, que el partido no descarta la posibilidad
de ir por la vía de lo Contencioso Administrativo,
manifestando que “al margen del mercadeo político ya
denunciado, entendemos que es una cuestión de legalidad”.
Por su parte, desde el PSOE, tal y como así lo confirmaba
ayer a EL PUEBLO el secretario general, Manuel Hernández,
“todavía no se ha notificado a la Ciudad quien será el
secretario propuesto por el PSOE, ya que será elegido por el
Comité Ejecutivo Regional en una próxima reunión”.
Sobre si esta designación se conocerá antes de que finalice
la semana, Hernández aseguró que si.
|