Cita para los amantes del
flamenco. El Teatro Auditorio del Revellín acogerá el
próximo 2 de octubre, a partir de las 21.00 horas, la Gala
Flamenca 2015 que organiza la Tertulia Flamenca en
colaboración con la Consejería de Educación y Cultura. Las
entradas saldrán hoy a la venta en la taquilla y en la web
de la Ciudad (www.ceuta.es). El precio de las localidades es
económico, ya que cuestan 5 euros.
Por las tablas del Teatro pasarán,
al cante, Manuela Cordero (Sevilla), Ana Fargas (Málaga) y
los ceutíes Margary Meléndez y Miguel Rovira; al toque, los
ceutíes Paco Jimeno y Antonio Carrión; y al baile, alumnas
de la Escuela de Danza María José Lesmes.
Este evento de flamenco supondrá
un gran atractivo para todos los amantes de este género en
la ciudad. En este evento se darán cita artistas ceutíes y
otros procedentes de la Península.
El flamenco es un estilo de música
y danza propio de Andalucía, Extremadura y Murcia. Sus
principales facetas son el cante, el toque y el baile,
contando también con sus propias tradiciones y normas. Tal y
como lo conocemos hoy en día data del siglo XVIII, y existe
controversia sobre su origen, ya que aunque existen
distintas opiniones y vertientes ninguna de ellas puede ser
comprobada de forma histórica.
Aunque el diccionario de la RAE lo
asocia a la etnia gitana, es más que perceptible la fusión
de las culturas que coincidieron en la Andalucía de la
época. De todas las hipótesis sobre su origen la tesis más
extendida es la que expone el origen morisco, sólo que el
mestizaje que por entonces se dio en Andalucía: oriundos,
musulmanes, gitanos, castellanos y judíos; propició su
creación.
En noviembre de 2010 la
Unesco lo declaró como Patrimonio Cultural Inmaterial de la
Humanidad a iniciativa de las comunidades autónomas de
Andalucía, Extremadura y Murcia. Además es Patrimonio
Cultural Inmaterial Etnológico Andaluz y está inscrito en el
Inventario General de Bienes Muebles de Murcia.
|