La Ciudad está muy sucia y el Gobierno ya no sabe cómo
justificarse, y eso, que a finales de 2014 decidió ampliar
el contrato a TRACE inyectándole anualmente 1.400.000 euros
más en el contrato. En lugar de abrirle expediente a la
empresa, la primó.
El servicio ya se estaba prestando
desde febrero de 2013 y, un poco tarde, tras año y medio,
“despierta”, es decir reacciona tardíamente, el consejero de
Medio Ambiente y Sostenibilidad, y reconoce que el pliego de
condiciones técnicas no se había hecho bien; vamos, que más
temprano que tarde, la empresa no podría dar el servicio de
calidad que merece y necesita Ceuta.
A C´s Ceuta no le convencen en
absoluto las explicaciones del actual consejero -únicamente
pensando en su defensa y en la del Gobierno- en el
transcurso del último pleno ordinario. Lo que hizo el
consejero fue un regate en toda regla y eximir de
responsabilidad a un Ejecutivo, también del PP, que adjudicó
hace dos años el contrato del servicio de limpieza viaria a
la mencionada UTE, documento que debería haber resuelto el
consejero nada más tomar posesión del cargo.
A la ciudadanía de poco y nada le
sirve que el responsable de Medio Ambiente presuma de que
viaja mucho, más de lo que él quisiera -dice-, para buscar
la mejor salida al problema. Es su obligación y le pedimos
que sea exigente y muestre una autoridad fuerte a fin de
preservar el interés general. No sorprende pues, que en
estos momentos la Ciudad pueda estar explorando vías de
acercamiento a la anterior empresa adjudicataria, URBASER, a
la vez que afirma públicamente que la Unión Temporal de
Empresas TRACE-Hermanos Lirola no está especializada. Por y
para qué se le adjudicó entonces a esta empresa un servicio
tan costoso (17 millones de euros anuales) y tan gravoso
para el ciudadano cuyo mantenimiento cuesta 218,3 euros por
habitante?.
Pensamos que ni los ciudadanos ni,
por supuesto, los trabajadores, son los culpables de que
Ceuta esté sucia y sí la falta de diligencia y organización
de TRACE, que curiosamente emplea a más trabajadores en
invierno que en verano, que es cuando más falta hace para el
baldeo de las calles que, por cierto, se hace en horas de
tránsito peatonal, en busca, tal vez, de notoriedad, con
riesgo de caídas y manchas para la vestimenta de todos los
transeúntes.
Para muchos empresarios y
políticos Ceuta no es sino la bicoca de siempre, aquella que
se deja cortejar y convencer por simples e hipócritas
promesas. Es hora de que los ceutíes empiecen a pensar por
sí mismos, pues de no hacerlo vamos a quedar hipotecados de
por vida, en tanto que otros por las Maldivas y otros sitios
paradisiacos andarán.Seguro.
|