La portavoz del Grupo
Parlamentario Popular tomaba la palabra para defender una
moción de urgencia en cuanto lograr un pronunciamiento
unánime para poner en valor la cohesión y unidad de España,
la fortaleza de todas las instituciones, y a la defensa y
puesta en valor de nuestro estado de derecho.
Aróstegui, nosotros nos vamos a
abstener, porque si ustedes consideran que el procedimiento
catalán merece un pronunciamiento de esta asamblea, se están
equivocando.
Vivas toma la palabra para
recriminar a Aróstegui sus palabras y le manifiesta que el
debate que se planteaba no era un debate que le afecte sólo
a Cataluña, sino a todos los españoles, por ese motivo Vivas
respaldó dicho planteamiento.
Aróstegui insistió en que la
propuesta presentada era una propuesta trampa de una
cuestión que el PP no ha sabido gestionar.
MDyC también se mostró contrario a
que esta propuesta se presentara en la Asamblea de la
Ciudad, y tildó la misma de “facha y casposa”. Hamed emplazó
al PP a traer propuestas enfocadas a los intereses de Ceuta
y los ceutíes, acusándoles de falta de arrestos para
proponer con claridad lo que se quería conseguir con esta
propuesta.
Por su parte, Javier Varga pide
aceptar una transaccional incluyendo una declaración de
Ciudadanos de Cataluña, pese a indicar que el voto a favor
de Ciudadanos-Ceuta lo iban a tener la aceptaran o no, ya
que coincidía con las líneas de la propuesta presentada por
el Grupo Parlamentario Popular.
Tras la votación por
separado de cada uno de los cinco puntos propuestos por el
PP y aceptar la transaccional de Ciudadanos, la propuesta
recibió el apoyo de PP y Ciudadanos, y la abtención del
resto de los partidos de la oposición.
|