PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo

 

ACTUALIDAD - SÁBADO, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2015


Los usuarios de la hípica. el pueblo.

escuela hípica
 

Los usuarios de la hípica podrían iniciar la actividad en un mes

Jacob Hachuel manifiesta que la Ciudad está trabajando para lograr esta reapertura mientras se licita el nuevo contrato para gestión de la Escuela Hípica
 

CEUTA
José Manuel Rincón

ceuta
@elpueblodeceuta.com

El portavoz del Gobierno, Jacob Hachuel, fue preguntando ayer por la situación en la que se encuentra, después de doce días desde su cierre, la Escuela Hípica. En este sentido, Hachuel manifestaba que todavía se está en negociaciones con el anterior gestor del Centro Ecuestre, con el fin de reabrir las instalaciones en no más de un mes mientras se prepara la licitación de un nuevo contrato público para su gestión, indicando que una vez se consiga su reapertura, “los usuarios de la hípica podrán seguir disfrutando de las instalaciones y de la equitación”

Hachuel reconocía que la primera decisión adoptada al respecto, ha sido “contratar el alimento de los caballos”, mientras que el siguiente paso que se de, el cual será “inmediato” tal y como así lo reconocía Hachuel ante los medios, será la contratación “las personas que sean necesarias, via convenio o como se determine, para que se hagan cargo de los caballos”, recordando que a los caballos no sólo hay que darles de comer sino que tienen unos cuidados específicos en cuanto a higiene, ejercicio diario, etc., y que por tanto requieren de un personal cualificado para ello.

En este sentido, el portavoz del Gobierno indicaba que la hoja de ruta establecida prevé un periodo en el que se licitará el próximo contrato de gestión de la Escuela Hípica.

Sobre este contrato, Hachuel avanzaba que ya se está trabajando en la licitación del contrato a la vez que “se está en plenas conversaciones con los anteriores gestores para ver de qué forma se pueden encajar todas las piezas de este asunto”, aunque insistió en que lo verdaderamente importante es que “los caballos están cuidados, bien alimentados y que los usuarios podrán retomar su actividad en la Hípica en menos de un mes”.

Igualmente, durante su comparecencia, Hachuel avanzaba que la intención del Ejecutivo local es racionalizar la hípica.

Preguntado sobre quien va a correr con los gastos de alimentación de los equinos, Hachuel fue claro y contundente en ese sentido y manifestó que “los caballos tienen su propietario y las facturas de los cuidados y los alimentos, al final, la tendrán que abonar los propietarios, ya que son ellos los que tienen que soportar el mantenimiento de los caballos”, manifestando que esta es una condición que es “inamovible”.

En cuanto a las conversaciones que se están manteniendo con el anterior gestor de la Escuela Hípica, Javier Pérez, el portavoz del Gobierno reconoció que tras la situación generada, “esta persona tiene una serie de problemas y no se le puede cerrar la puerta a las soluciones de estos problemas y por ese motivo estamos en conversaciones, con el fin de que la solución sea satisfactoria para todos. Él nos ha manifestado que estos problemas se han generado por prestarle este servicio a la Ciudad y por nuestra parte consideramos que se trata de problemas de una sociedad que él ha gestionado como ha considerado oportuno; entonces, este tipo de problemas siempre tienen una solución intermedia y por ello estamos manteniendo estas conversaciones, con el fin de alcanzar esa solución”.

Sobre cuando le podrá costar a la Ciudad esta situación, Hachuel insistió en que se está todavía en conversaciones pero que, sin ningún género de duda, “le va a costar muchísimo menos que lo que costaba anteriormente”.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto