Un gran éxito. Así se puede
definir la representación que tuvo lugar anoche en el Teatro
Auditorio del Revellín. ‘Miguel de Molina al desnudo’
continuó en Ceuta su exitosa carrera. Estrenada el 3 de
octubre de 2014 en el Teatro Cervantes de Málaga, desde
entonces ha girado por toda España, cosechando triunfos allí
donde se representa.
Muchas personas, de distintas
edades, se sintieron atraídas por Miguel de Molina y
compraron su entrada. Muchos lo hicieron anticipadamente y
otros esperaron a una fecha más cercana. Esta función se
llevó a cabo con motivo de los actos programados por el Día
de Ceuta, que fue el pasado miércoles 2.
Pasaban algunos minutos de las 21
horas, la hora prevista para que empezara el espectáculo,
cuando salió a escena Ángel Ruiz. El actor malagueño se mete
en la piel de su paisano con total verosimilitud y encarna a
un artista inteligente, simpático y creativo, con una
sensibilidad muy cercana al público actual. Y es que esta
versión de Miguel de Molina se caracteriza por su
autenticidad.
Ruiz comentó a este diario que se
trata de “una obra dramática con canciones”. ‘Miguel de
Molina al desnudo’ no es un musical al uso, si no una pieza
dramática en la que no faltan algunas de las canciones más
populares del repertorio de Miguel de Molina. Así, canta
canciones tan populares como Ojos verdes, La bien pagá,
Compuesto y sin novia, Triniá o Te lo juro yo, entre otras.
Ruiz destacó que “uno de los
aciertos es que yo he basado toda la función en la
recreación casi documental del personaje”. Ruiz ya
interpretó a su paisano hace siete años, aunque con una obra
coral en la que había varios artistas. En esta ocasión está
solo en el escenario, acompañado por el pianista César Belda.
El director es Juan Carlos Rubio.
El público ceutí tuvo la
sensación de encontrarse con Miguel de Molina, nacido en
Málaga en 1908 y fallecido en Buenos Aires en 1993. Tras
casi dos horas de función el público en pie ovacionó a Ruiz.
|