Parece que ahora sí, el Gobierno va a empezar a actuar ante
los abusivos precios de las navieras que operan en la línea
Ceuta-Algeciras y eso quedó constatado ayer durante el
debate de la propuesta presentada por el Grupo Parlamentario
Caballas relativa a crear una comisión para la mejora de las
condiciones del transporte marítimo entre Ceuta y Algeciras.
Dicha comisión, tal y como así propuso Caballas, aprobaría
en su sesión constitutiva sus propias normas de
funcionamiento, estaría integrada por un representante de
cada grupo político, un representante de los agentes
económicos y sociales más representativos, y el
asesoramiento técnico pertinente. Además, Caballas planteaba
que la Comisión elevara sus conclusiones al Pleno de la
Asamblea antes del día 31 de diciembre de 2015.
Román, fue la encargada de responder a Caballas y de fijar
la postura del Gobierno sobre este problema, indicando que
el Ejecutivo ya ha mostrado su intención de abordar esta
cuestión como un “objetivo prioritario”.
El Gobierno quiere una solución “ahora y contundente”,
aunque reconoció que hasta el momento todos los pasos dados
“no han tenido el éxito que se buscaba”.
Román volvía a recordar los 18 millones de euros que el
Gobierno destina a la línea de interés pública, y reconocía
que pese a ello “los precios son de locos, el número de
rotaciones está fuera de lo normal para las demandas de la
ciudad, y esos barcos no llegan ni al 30% de ocupación”,
manifestando que en Ceuta “no funcionan los mecanismos
competenciales”.
Por este motivo, la portavoz del grupo parlamentario popular
avanzaba que la Ciudad ha iniciado varios contactos. Uno de
esos contactos ha sido con la Secretaría General de
Transporte, trasladándole los “desajustes” de la línea del
Estrecho, y recordando que se trata de una demanda cautiva
porque no existe otra forma de salir de la ciudad. También
se ha contactado, tal y como avanzaba Román, con la
Secretaría de Estado de Competencia para que intervenga, al
entenderse desde la Ciudad que “podría existir cierto
acuerdo encubierto entre las compañías”.
Por ello, desde el Ejecutivo local se apoyó la propuesta de
Caballas de crear una comisión aunque se daba a conocer
desde el Gobierno que se ha pedido información jurídica para
saber en que marco legal puede moverse la Ciudad sobre esta
cuestión.
Román también ha avanzado que el Gobierno podría modificar
ese contrato de interes público o intervenir directamente en
el mercado, explorando la posibilidad de una sociedad en la
que la Ciudad estuviera como parte societaria con un máximo
de aportación y en la que se pudiera intervenir en los
precios del mercado con el fin de provocar ese movimiento
tan deseado y demandado.
Por todo ello, Román propuso una transaccional a la
propuesta de Caballas, destacando la intención del Ejecutivo
local de hacer partícipe a todos los grupos de esos informes
jurídicos y de intervención para ver las líneas de
movimientos posibles, informar también de las respuesta de
las secretarías, y con todo ello convocar una comisión para,
con ello en la mesa, analizar toda esta problemática y
comenzar a dar solución al mismo.
Además, la portavoz del grupo parlamentario popular
consideró que si todo marcha como espera, esa comisión
podría reunirse a finales de octubre con el fin de estudiar
todos los informes solicitados y comenzar a preparar los
pasos a seguir para lograr una competencia real en el
mercado de las navieras que operan en la línea
Ceuta-Algeciras.
|