El Grupo Parlamentario Socialista propondrá hoy al pleno de
la Asamblea la creación de un fondo de becas para
actividades lúdico-educativas en los colegios públicos con
servicio de comedor en periodo no lectivo o estival. Además,
para ello, pretende que se inste al Gobierno de la Nación a
realizar un Pacto de Estado que garantice los derechos de la
infancia; diseñar e implementar un Plan estratégico Nacional
de Infancia y Adolescencia junto a un Plan de lucha contra
la pobreza y exclusión social de la infancia; blindar la
inversión en infancia a través de los Presupuestos Generales
del Estado; reforzar las prestaciones familiares y elevar el
Salario Mínimo Interprofesional; y finalmente establer
subsidios para familias con hijos y progenitores en paro.
En este sentido, el PSOE argumenta que el derecho a la
alimentación es un derecho reconocido en el artículo 25 de
la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948,
como parte del derecho a un nivel de vida adecuado, y está
consagrado con un mayor desarrollo en los artículos 11 y 12
del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales (PIDESC) de 1966 como el derecho de toda persona
a un nivel de vida adecuado y como el derecho de toda
persona a estar protegida contra el hambre.
Tal y como recuerda el PSOE, la pobreza infantil en España
es un drama que acecha a miles de menores en nuestro país,
según los datos publicados por el INE sobre Condiciones de
Vida, el 35,4% de los menores de 16 años que residen en
España están en riesgo de pobreza o de exclusión. Además,
esta tasa lleva tres años en alza, incrementándose en 2014
un 3,5%.
Por este motivo, el PSOE manifiesta que la falta de
capacidad de algunas familias para asegurar la alimentación
diaria de los y las menores está siendo la consecuencia más
visible de una situación de desigualdad e injusticia social.
Es imprescindible, necesario y prioritario el desarrollo de
políticas públicas justas que palien este drama apostando
por la inversión social, atacando directamente el problema
estructural y focalizando la acción en los efectos más
inmediatos.
|