El comercio ceutí prefiere sin lugar a dudas a los marineros
rusos antes que a los cruceristas, a efectos de ventas.
Es una de las conclusiones a las que se llega desde la
Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE) a través de
sondeos que se realizan con cierta periodicidad.
Así lo apunta el secretario general de la CECE, Alejandro
Ramírez, haciéndose eco de lo que manifiestan los
comerciantes. Viene a colación tras la última visita de un
submarino y un remolcador de la armada rusa, con un total de
105 tripulantes, y que ayer abandonaron la ciudad.
Los buques de la armada rusa recalan en Ceuta y se
avituallan de comestibles, combustible y agua. Además, el
mismo consignatario, ya advertido por los mandos del buque,
prepara cambio de moneda, según los requerimientos de la
tripulación. Cambian rublos por euros y dólares. En esta
ocasión entre 50.000 y 55.000 euros, lo que también supone
un beneficio añadido para la ciudad.
Los marineros rusos realizan los mayores gastos en Ceuta en
materia de alimentación, en mayor medida que en ropa y
regalos. Suelen comprar en supermercados de mediano tamaño,
y también en superficies que se encuentran en la zona
portuaria.
La valoración “muy positiva” que hace la CECE es compartida
también por el delegado del Gobierno, Nicolás Fernández
Cucurull, quien preguntado ayer al respecto indicaba que en
Ceuta “es bienvenido todo el mndo. Ceuta se caracteriza por
ser una ciudad hospitalaria y al gestión de la Autoridad
Portuaria de Ceuta para que recalen en el puerto buques de
la Armada rusa es satisfactoria, por lo que hemos de
congratularnos”.
El delegado del Gobierno puso de relieve que el resultado de
estas visitas de los marineros rusos producen un buen
resultado para la Autoridad Portuaria y para la ciudad en su
conjunto.
El secretario general de la CECE señala que esta presencia
de militares rusos es “muy positiva” y que contrata con los
escaos resultados económicos para el comercio local en el
caso del turismo de cruceros.
“Vienen de visita, dan paseos, pero no tienen la intención
de realizar muchas compras. Algo de moda, en todo caso. En
definitiva, el comercio valora mucho más a los buques rusos
que a los cruceros”, indica Alejandro Ramírez.
En esta última visita de buques rusos a Ceuta, como se
indica, la mayoría de las compras se han dirigido al sector
de la alimentación, aunque también han gastado en menor
medida en moda y en productos electrónicos.
Quizá en esta ocasión la visita de los marinos rusos ha
pasado más desapercibidas que en otras, puesto que en los
días que han permanecido en Ceuta han deambulado por las
calles de la ciudad vestidos de paisano y no de uniforme,
como en otras ocasiones.
En todo caso, la valoración es positiva, según Ramírez,
puesto que es “una renta que viene de fuera de la ciudad,
que no es local. Cualquier renta que provenga del exterior
es positiva, ya que supone una inyección de dinero en la
economía ceutí que estimula el consumo en líneas generales.
Es dinero que viene de fuera del circuito financiero de la
ciudad”, dijo.
|