El delegado del Gobierno en Ceuta,
Nicolás Fernández Cucurull, tiene previsto visitar hoy
viernes por la mañana la torre de Capitanía Marítima en el
puerto.
El motivo de la visita es conocer
directamente el desarrollo de la fase de retorno de la
Operación Paso del Estrecho en estos días en los que, según
fuentes de la Delegación del Gobierno, está previsto un
incremento importante en el tránsito de pasajeros y
vehículos.
Lo cierto es que el puerto de
Ceuta está experimentando una afluencia mayor que la del
pasado año en la fase de retorno de los emigrantes
procedentes de Marruecos, con dirección a Algeciras.
En efecto, en el intervalo que
media entre los días 15 de julio -fecha en la que se inició
oficialmente dicha fase de retorno- hasta el 26 de agosto se
habían contabilizado un total de 184.349 pasajeros, frente a
los 171.623 que se habían registrado el pasado año. Esto
supone una diferencia de 13.326 personas y un aumento que se
sitúa en un 7,8%.
En cuanto a vehículos, en el mismo
intervalo de tiempo, se han contabilizado 39.485, frente a
los 35.929 en 2014, con una diferencia de 3.556 vehículos
más, lo que supone un aumento del 9,9%.
En cuanto a las rotaciones, se han
efectuado, dentro de la fase de retorno de la OPE, un total
de 920, frente a 883 del pasado año. Esto supone una
diferencia de 37 y un aumento del 4,2%.
Los tránsitos de vehículos que se
han registrado en el puerto de Ceuta lo colocan en el
segundo lugar de todos los puertos españoles impliclados en
la operación, con un 19,3% con respecto al total de
vehículos. El primero sigue siendo el trayecto que media
entre Tánger y Algeciras, que supone el 39,7% del total. El
tercer puerto es Tarifa, con tránsitos procedentes de
Tánger, con un 15,5%, acercándose a Ceuta en cuanto a
tránsitos.
El día 26 se registraron en
Ceuta un total de 7.711 pasajeros, 1.753 vehículos y 21
rotaciones, según el Ministerio del Interior.
|