Ya está cerrado el cartel de
Tingitana. Este evento multidisciplinar y escaparate de la
vida cultural y social del norte de África, que celebrará su
primera edición del 3 al 6 de septiembre en la ciudad
autónoma de Ceuta, quiere mostrar la actividad cultural
norteafricana y mediterránea, hacer brillar su
multiculturalidad y favorecer la integración y la
convivencia a través de la cultura y el ocio compartidos.
Para eso, además de elaborar un
variado y cuidado cartel con la fusión de estilos como
protagonista, ha tejido una red y creado una estructura que
facilita la participación de asociaciones y artistas del
área geográfica para que sus propuestas luzcan en un cartel
común que sirva de escaparate cultural de la zona.
Las actividades de Tingitana serán
gratuitas y abiertas a todos los públicos con la convivencia
como lema y con una agenda que se desarrollará en diversidad
de espacios: calles, plazas, barco Algeciras-Ceuta, etc, con
el propósito de llegar a todo el mundo.
Tingitana busca ser un incentivo
para la formación y la creatividad y, una vez finalizada su
primera edición, proyecta continuar con talleres y
encuentros sociales y artísticos desde las distintas áreas
del Festival con la finalidad de que el resultado de este
proceso tenga visibilidad en futuras ediciones junto al
trabajo de artistas profesionales locales y de diversas
partes del globo.
Cartel definitivo
En el apartado musical actuarán La
Shica, Eskorzo, Zoobazar, La Selva sur, Setra Fusion, Melek
Tozu, DJ Floro, Chekara Flamenca y Nono García Trío
(Artistas AIE), Armand Bable DJ, DJ Chusticia Ciega, Jesús
Ruiz, Traste, Big Band de Cámara y muchos más.
En el capítulo de la danza
actuarán Bea Bartüs, María Geraldía, Natalia Cabezón, Ruby
Smith, Nawen Fusión, Tingitana Tribal y más artistas.
Pasando al apartado de literatura
hay varios autores confirmados, como León Arsenal, Sagrario
Luna y Julio García Ruda, entre otros.
En cine los nombres son Rakesh B.
Narwani, Óscar Berdullas, Marco Huertas, Esteban Crespo,
Liteo Deliro, Juan de Dios Marfil y muchos más.
Pasando a las artes plásticas se
encuentran Mustapha Belkadi, Mohamed Tarhouchi, Mohamed
Ghouzoula, Antonio San Martín y muchos más.
En cuanto a la fotografía el
cartel lo integran Kaoutar et Thamny, Beatriz Lamenca,
Javier Sakona y muchos más.
Tingitana también tiene un espacio
importante dedicado a la moda, con nombres como Hind
Asselman, Didí Martín, Susi-P Flamenca y La Jonquielle
couture, entre otras.
Las asociaciones presentes en este
festival son Dignum, ACCEM, PROI, Elín, Cruz Roja, APDHA,
Luna Blanca, Paloma Blanca, Mujeres progresistas, Amigos de
los gatos y FEAPS.
Deportes
Dentro de la programación está
organizada la ruta Tingitana de senderismo e historia con
ANYERA, Ruta Tingitana en Kayak con Ceuta kayak y Bautismo
de Buceo con Kraken.
Y además se llevará a cabo el
primer Encuentro Internacional de Programadores Culturales
en colaboración con AC/E.
Exposiciones Colectivas de
Pintura, Escultura, Artesanía y Fotografía, I Muestra
Audiovisual Tingitana, Talleres, Teatro y Circo de calle,
Conferencias, Cuentacuentos y muchas más actividades forman
parte de la programación de Tingitana.
Este festival tiene un enfoque
multidisciplinar, ya que abarca distintas expresiones
culturales, desde las artes plásticas hasta la literatura,
pasando por la moda.
Muchas son las personas y
colectivos que van a participar en Tingitana. Periódicamente
se ha ido informando a la ciudadanía de las actividades y
ahora la noticia es que se ha cerrado el cartel. Ya están
todos los artistas que van a participar.
Tingitana tiene una página web en
la que se informa de las distintas actividades previstas.
Además en la Oficina de Turismo de Ceuta, ubicada en el
baluarte de los mallorquines, se ofrecerá información a los
turistas interesados en conocer la programació de este
festival.
En resumen el cartel ya está
cerrado y ya se conocen quiénes serán los artistas que van a
participar en la primera edición de Tingitana. Este festival
nace con la intención de convertirse en un referente
cultural para la ciudad, así como un puente entre culturas.
Muy pronto, ya el mes que
viene, Tingitana será una realidad y hará las delicias de
residentes y visitantes.
|