“Una oportunidad de continuar en una senda de éxito”. Así
calificó ayer el diputado por Ceuta, Francisco Márquez, los
Presupuestos Generales del Estado que el Gobierno ya ha
presentado para 2016 y que pretende aprobar antes de las
elecciones. El objetivo, recordó el diputado popular, es
“afianzar la senda de la recuperación y el crecimiento” que
se ha iniciado en los últimos meses y darle continuidad a
las políticas puestas en marcha. Unas políticas que, destacó
Márquez, sirvieron “para corregir los desequilibrios
macroeconómicos y ahora ya están produciendo efectos también
en la microeconomía, creando empleo, transfiriendo recursos
económicos a las familias, permitiendo el incremento del
consumo familiar, y generando actividad económica en un
ciclo virtuoso de más competitividad, más crecimiento, más
empleo, más ingresos, menos impuestos y menos paro”. “Eso es
el panorama que para 2016 presenta el PP en los Presupuestos
Generales del Estado”, reiteró Márquez para señalar que este
documento es “una radiografía del país” y de lo que su
partido pretende de cara al futuro.
La alternativa, aseguró, es que el Ejecutivo que surja de
las próximas elecciones sea “un Gobierno parecido al de
antes, pero peor”. “Lo que se presenta no es que el PSOE
pueda volver a gobernar, sino que lo haga con los de
Podemos, que se fueron a Grecia a decir que ese era el
cambio que necesitaba Europa, que venía a España y que ellos
iban a liderar”, apuntó Márquez a modo de advertencia
reforzando así el discurso del PP de cara a las próximas
elecciones.
Balance de la legislatura
El diputado, tras todas las valoraciones que se han hecho
respecto a los presupuestos, quiso comparecer para analizar
los datos “reales” de este documento, pero también para
contestar a las críticas de la oposición, de las que dijo
que pretendían confundir a los ciudadanos. Lo primero que
quiso destacar Márquez es que estos presupuestos no se
pueden entender “si no se echa la vista atrás”.
“Venimos de un 2011 en el que la situación económica era
para echarse a temblar”, manifestó el político popular para
recordar, entre otros detalles que el déficit público se
situaba entonces en el 9%. Ahora, señaló, “es el momento de
la consolidación fiscal y los presupuestos ya son creíbles”.
Además, defendió que la austeridad “se ha demostrado que era
necesaria” y calificó de “milagro económico español” a la
salida de la crisis que se ha producido en esta legislatura.
Los presupuestos de 2016, afirmó Márquez, reflejan una
situación económica “comparable al inicio de la crisis”. No
obstante, todavía queda un objetivo claro: los 20 millones
de empleos que, dijo el diputado, servirán para garantizar
el Estado del Bienestar.
En cuanto al presupuesto destinado a Ceuta, Márquez no quiso
dejar de destacar que llegan más de 39 millones de inversión
que suponen un incremento del 1,35% respecto a los
presupuestos de este año. En el área de Fomento, puntualizó,
este aumento es del 5% y recriminó a la oposición que esto
“son datos incontestables”. “La financiación territorial se
incrementa en unas cantidades muy importantes, cuatro
millones la financiación autonómica y un millón y medio la
financiación local”, destacó el diputado popular para decir
que estas no son “cifras nada despreciables”.
Sobre el apoyo a la actividad económica, Márquez quiso hacer
hincapié en que las bonificaciones a la Seguridad Social,
que se mantienen, aunque no suponen una partida concreta, sí
conlleva que el Gobierno deje de recaudar 84 millones de
euros anuales que “no salen” de la ciudad. Así, señaló “se
mantiene el compromiso del Gobierno con Ceuta”, y con sus
peculiaridades. Una línea en la que también se han
manifestado el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y el
delegado del Gobierno, Nicolás Fernández Cucurull y que ayer
reiteró el diputado del PP por Ceuta.
|