PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
 

 

 

política - LUNES, 17 DE AGOSTO DE 2015


Manuel Hernández. el pueblo.

partido socialista
 

El PSOE de Ceuta insiste en
la derogación de la LOMCE

Los socialistas denuncian que “lo único que han provocado con ello es someter a un estrés innecesario y absurdo a los alumnos de los diferentes centros”
 

CEUTA
El Pueblo

ceuta
@elpueblodeceuta.com

La Conferencia Sectorial de Educación, compuesta por el ministro de Educación, Cultura y Deportes y los 17 Consejeros de Educación de las Comunidades Autónomas, se reunió el pasado 12 de agosto para negociar, entre otras, la implantación de la Evaluación Final en Primaria, que se llevará a cabo en el curso escolar 2015-2016, y la Evaluación Final de Secundaria y Bachillerato para el curso 2017-2018, conocida como ‘reválida’.

En primaria parece que se continúa con la evaluación individualizada en 3º curso, que de resultar desfavorable, “el equipo docente deberá adoptar las medidas ordinarias y extraordinarias más adecuadas”. Y la evaluación individualizada en 6º curso, que tendrá “carácter informativo y orientador para los centros” en los que los alumnos y alumnas hayan cursado sexto de Educación Primaria y para aquellos en los que cursen el siguiente curso escolar, así como para los equipos docentes, los padres, madres o tutores legales y los alumnos y alumnas.

En este sentido, las administraciones educativas podrán establecer planes específicos de mejora en aquellos centros públicos cuyos resultados sean inferiores a los valores que, a tal objeto, hayan establecido. Por otra parte, los centros concertados se acogerán a la normativa reguladora del concierto correspondiente.

Al respecto, los socialistas ceutíes se preguntan si para ello es necesario hacer una prueba específica, ya que consideran que “con pedir un informe al tutor del grupo sería más que suficiente, pero gastar dinero, tiempo y un esfuerzo ingente para realizar una evaluación que sólo sea orientadora para los centros no tiene sentido, y si no, que se lo digan a los maestros que este año han tenido que aplicar las evaluaciones en tercero”.

Desde el PSOE de Ceuta denuncian que “lo único que han provocado con ello es someter a un estrés innecesario y absurdo a los alumnos, no solo por la mera realización de la prueba, sino por el tiempo que han tenido que invertir en ensayarlas, pese que el preámbulo de la LOMCE establezca que deberán excluir la posibilidad de cualquier tipo de adiestramiento para su superación”, e indican a las autoridades educativas que “no se escandalicen”, ya que “muchos centros educativos van adiestrando a sus alumnos para que obtengan buenos resultados, por temor a quedar por debajo de la media o simplemente para ser los mejores en el ranking de centros, que para eso se hacen las pruebas en esta etapa, para establecer ranking de centros”.

Cuestión distinta es la Evaluación Final de cuarto de la E.S.O y la de segundo de Bachillerato, “porque ahí sí que los alumnos se juegan su futuro académico”, apuntan los socialistas puesto que “si no la superan no obtienen los correspondientes Títulos; la Administración Educativa emite un Certificado de que han superado las calificaciones de las correspondientes enseñanzas pero no pueden seguir adelante, no titulan”.

En Secundaria la calificación final se obtiene con un peso del 70% de las calificaciones numéricas obtenidas en cada una de las materias cursadas en E.S.O y con un peso del 30%, la nota obtenida en la Evaluación Final. En bachillerato la calificación final se obtendrá con un 60% la media de las materias cursadas en Bachillerato y con un peso del 40% la nota obtenida en la Evaluación Final en Bachillerato. “Por lo que en Bachillerato pesa aún más si cabe, la Evaluación Final que en Secundaria”, apuntan.

Con este panorama, desde el PSOE de Ceuta aseguran que “sería una irresponsabilidad por parte del Ministro no negociar esta situación y cuanto menos, no paralizarla; permitir esto supondría dejar a miles de alumnos de Secundaria sin la posibilidad de seguir estudiando enseñanzas postobligatorias, y luego que no se quejen de que los jóvenes ni estudian ni trabajan”.

No obstante, los socialistas apuntan a que, “con las elecciones están a la vuelta de la esquina, sería una desafortunada decisión seguir adelante con la implantación de las pruebas en ESO y Bachillerato, máxime cuando se tiene enfrente 12 Comunidades Autónomas díscolas y una comunidad educativa enojada”.

“Este Gobierno lo que ha hecho ha sido poner una cara amable al frente del Ministerio e intentar apagar los fuegos provocados por el Ministro anterior. Pero no, no se dejen engañar, que si salen con mayoría, tenemos LOMCE sí o sí”, aseveran concluyendo que, por todo ello, “el PSOE se opone frontalmente a la implantación de las Evaluaciones Finales e insiste en la derogación de la LOMCE que desde que se ha publicado no ha hecho más que provocar enfrentamientos entre el Ministerio de Educación y la comunidad educativa”.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto