El Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte lanzó el pasado jueves la convocatoria de
becas de carácter general para estudios postobligatorios del
curso 2015-2016, cuyo plazo de presentación de solicitudes
termina el 30 de septiembre, para los alumnos de estudios no
universitarios, y el 15 de octubre, para los universitarios.
Así se desprende de la resolución
publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que indica
que el Gobierno estima que de los 1.413,5 millones de euros
presupuestados para becas y ayudas, 1.031,02 millones se
invertirán en las de esta convocatoria.
El resto, hasta completar lo
presupuestado, se destinará a las ayudas a alumnos con
necesidades educativas especiales y a la compensación a las
universidades de los precios públicos por los servicios
académicos correspondientes a becarios y por las
bonificaciones a estudiantes de familias numerosas. El texto
añade que podrá incrementarse con una cuantía adicional de
450.000 millones de euros.
Se podrán acoger a esta
convocatoria los alumnos de estudios no universitarios como
son: Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas
Artísticas Profesionales, Enseñanzas Deportivas, Enseñanzas
Artísticas superiores, Estudios religiosos superiores,
Estudios militares superiores y de Grado, Estudios de
idiomas realizados en Escuelas Oficiales de titularidad y
Formación Profesional Básica.
Las cuantías de las becas serán
las siguientes: una fija ligada al nivel de renta de 1.500
euros; otra cuantía fija ligada a la residencia del
solicitante durante el curso de 1.500; una beca básica de
200 euros; una cuantía variable en función de la nota media
del expediente del beneficiario y de su renta familiar, cuyo
importe mínimo será de 60 euros. Además, existe otra cuantía
adicional por domicilio insular o en Ceuta o Melilla.
También se incluyen en esta
resolución los estudiantes de Grado y Máster, Llicenciado,
Ingeniero, Arquitecto, Diplomado, Maestro, Ingeniero Técnico
y Arquitecto Técnico. También los matriculados en el curso
de preparación para acceso a la universidad de mayores de 25
años impartido en universidades públicas, complementos de
formación para acceso u obtención del título de Máster y
créditos complementarios para la obtención del título de
Grado o para proseguir estudios oficiales de licenciatura.
No se incluyen en esta
convocatoria las becas para la realización de estudios
correspondientes al tercer ciclo o doctorado, estudios de
especialización ni títulos propios de las universidades.
Las ayudas para estudios
universitarios serán las siguientes: cuantía fija ligada a
la renta del solicitante de 1.500 euros; cuantía fija ligada
a la residencia durante el curso, también de 1.500 euros;
cuantía variable, cuyo importe mínimo será de 60 euros; beca
de matrícula, que comprenderá el precio público oficial de
los servicios académicos universitarios correspondiente a
los créditos en que se haya matriculado el estudiante por
primera vez en el curso 2015-2016.
Los requisitos académicos para el
acceso y mantenimiento de una beca general el curso que
viene serán iguales que los del ejercicio anterior, sin
variación de los umbrales de renta mínimos exigidos, que no
han variado desde 2011.
Así, el ministerio establece para
el ‘umbral 1’, en función del número de miembros de las
familias, intervalos de renta familiar entre 3.771 para
familias de un miembro y de entre 26.660 para familias de
ocho miembros. A partir del octavo, se añadirán entre 3.079
euros por cada nuevo miembro computable.
Para el umbral 2, intervalos
entre los 13.236 y 50.333 euros para familias de uno a ocho
miembros, respectivamente, y, a partir del octavo, se
añadirán 3.181 euros por cada nuevo miembro. Para el umbral
3 establece intervalos entre los 14.112 y 56.665 euros para
familias de uno a ocho miembros, respectivamente, y, desde
el octavo, se añadirán 3.391 euros por cada nuevo miembro
computable.
|