Para CCOO la salud laboral del
personal de la ONCE es una cuestión prioritaria. Cuando se
van a cumplir 20 años desde la promulgación de la ley
31/1995 en la entidad queda mucho, pero mucho por hacer en
materia de prevención de riesgos y vigilancia de la salud
laboral.
CCOO denuncia que viene siendo ya
demasiado frecuente, que la Dirección de la ONCE mire hacia
otro lado mientras se están produciendo situaciones
absolutamente ilegales que originan un grave riesgo y que
pueden suponer un serio perjuicio a la salud del personal,
especialmente entre el colectivo de vendedores y vendedoras
de cupón. El sindicato asegura que se ha disparado el número
de trabajadores y trabajadoras que, no solo prolongan su
jornada más allá de lo que es razonable, sino que además
dedican parte de sus periodos de descanso a trabajar.
En este sentido el sindicato
asegura que las razones son variadas: “presiones de la
empresa para vender más si se quiere renovar el contrato de
trabajo, necesidad económica del trabajador por cubrir los
gastos más elementales o simple avaricia en otros casos, son
algunas de las razones que empujan a realizar la venta en
jornadas en las que se debería estar descansando”.
Antes esta situación CCOO ha
destacado que se opone frontalmente a que se siga
incumpliendo la normativa más elemental y básica, pues el
derecho al descanso es un derecho de obligado cumplimiento,
sobre el que no puede disponer lo contrario, ni la empresa,
ni el trabajador o trabajadora. Además ha instado a cuidar
de que se cumpla el descanso pactado en el convenio, los
contratos y la ley es responsabilidad de la empresa y se
puede hacer mediante la implementación de restricciones en
el uso de las TPV cuando se está en días de descanso, diario
o vacaciones.
|