El Gobierno local sigue luchando contra las obras ilegales.
Hace unos días este diario publicó que se habían detectado
ocho obras ilegales en la Ciudad Autónoma. Por ahora se han
realizado nuevos expedientes.
Así lo explicó ayer en rueda de prensa el portavoz del
Gobierno, Jacob Hachuel. Según dijo “una de las prioridades
de este gobierno es las obras sin licencia. Esta semana
hemos recibido ocho denuncias de la Policía Local de obras
en distintas fases”.
La intención del Gobierno es que se puedan derribar. “Las
que están en primera fase se van a poder paralizar y demoler
en breve plazo de tiempo”, comunicó Hachuel.
Este proceso es difícil, ya que “cuanto más avanzada está la
obra más complejo es. Se terminará cuando se termine el
derribo de cualquier obra ilegal”.
El portavoz del Gobierno expuso que “hay una comisión de
técnicos, incluida la Policía también, que se están
dedicando exclusivamente a esto, independientemente de que
la Policía Local, en sus patrullas, piden papeles y
licencia, al hacer el parte se lo comuniquen a Extranjería,
si hubiera trabajadores extranjeros, o a la Inspección de
Trabajo, si los trabajadores están sin papeles, y a
Fomento”.
Equipo exclusivo
Hachuel continuó diciendo que “está teniendo tanta
repercusión que se ha decidido hacer un equipo
exclusivamente para las obras ilegales formado por dos
policías, un técnico jurídico, un técnico de Fomento y una
persona del parque móvil con un vehículo que se desplazará a
donde la Policía diga que hay una obra ilegal”.
Con esto “estamos teniendo los resultados que estamos
teniendo. Pueden parecer pocas pero a este ritmo se va a
empezar a notar la ausencia de obras ilegales en la ciudad
en muy poco tiempo”, sentenció.
Desde el Gobierno “nos hemos felicitado por esta iniciativa
que pretende terminar con el panorama habitual de la ciudad
de obras ilegales que además producen muchísima decepción en
el resto de la ciudadanía en cuanto a que los ciudadanos
cumplen con las leyes y todo son problemas y obstáculos y ya
comenté que es una máxima prioridad para este gobierno”.
Estas actuaciones se llevan a cabo en varias barriadas
periféricas, desde el Recinto hasta el Príncipe. “No están
concentradas, son barriadas periféricas, aunque el Recinto
no lo es pero algunas viviendas que hay allí animan a hacer
obras ilegales”.
Hachuel también dio a conocer que “aparte de estas ocho ya
nos han comunicado que hay más partes. Están siguiendo el
mismo protocolo de actuación. El informe técnico y jurídico
está protocolizado para rellenar nombres, direcciones,
estado de la obra, no hay que meterse a redactar un informe.
Me refiero a los informes de obras ilegales en construcción,
no a las finalizadas, que llevan un tratamiento
completamente distinto”.
El Gobierno quiere “paralizar y retirar cautelarmente los
materiales de construcción que se vean inmediatamente, en el
plazo más breve posible, que están siendo días. Cualquier
ciudadano puede acercarse y denunciar cualquier obra que
considere ilegal porque sospeche que puede serlo. Estamos
abiertos, no solo en el tema de obras ilegales, si no
también en otras peticiones ciudadanas que todas las
recibimos con muchísimo cariño y las confirmamos. Sería un
apoyo extraordinario”, añadió Hachuel.
|
Una de las prioridades que se marca el Gobierno de la Ciudad
Autónoma
Hachuel se refirió a las obras
ilegales tanto en la rueda de prensa que dio ayer al
mediodía como en la convocatoria de la semana pasada. En
ambas ocasiones estuvo hablando a los periodistas de la
lucha por parte del Gobierno contra la presencia de obras
ilegales en la Ciudad Autónoma. Para ello se están tomando
medidas concretas como la dotación de un equipo
multidisciplinar que se encarga de acudir a aquellos sitios
en los que se denuncie la existencia de una obra ilegal. En
cuanto a las zonas de la ciudad en las que se lleva a cabo
esta práctica el portavoz del Gobierno explicó que se da en
las barriadas periféricas. De momento se han registrado ocho
casos, aunque ya hay nuevos expedientes.
|