El próximo lunes, día 3 de agosto,
saldrá a la venta un abono para teatro de dos compañías
locales, al precio de 12 euros. Las dos obras que se
incluyen son ‘A puerta cerrada’, que se representará el 11
de septiembre, de la Compañía de César Martín, y ‘Los
árboles mueren de pie’, de Alejandro Casona, que
representará ConMedia Farsa en octubre. Ambas obras se
pondrán en escena en el Teatro Auditorio del Revellín.
El lunes 10 de agosto saldrán a la
venta las entradas individuales de ‘A puerta cerrada’ a un
precio de 8 euros.
‘A puerta cerrada’ es una
adaptación contemporizada de la obra del filósofo francés
Jean Paul Sartre, adaptado tanto al lenguaje como a las
situaciones del presente. Narra la historia de tres
personajes cautivos en una habitación cerrada de un hotel
planteando el misterio de cómo y por qué se encuentran en
esa situación.
En la obra se suceden escenas que
van desde lo cómico a lo dramático, pasando por lo erótico y
lo pasional. Considerada como la obra cumbre del
existencialismo, es tanto un espectáculo lleno de emociones
e intensidad como un ejercicio filosófico sobre las
relaciones humanas. Por este motivo se engloba en el ciclo
‘Relacionados’.
Este ciclo explora distintas
facetas de las relaciones humanas con el teatro como bisturí
para diseccionarlas. Está compuesto por tres obras
diferentes: ‘A puerta cerrada’, ‘Un dios salvaje’, que se
representará en enero de 2016, y ‘La duda’, que llegará en
mayo del año que viene. La primera indaga en las relaciones
entre individuos que tienen la clave de la felicidad y la
segunda es una ácida comedia en la que mediante las
relaciones de pareja se despelleja a la misma civilización
para descubrir el ser descarnado que hay debajo entre
carcajadas. Por su parte ‘La duda’ potencia en el poder de
la duda como elemento influenciador.
La Compañía de César Martín es el
nombre comercial que la Asociación de Profesionales de la
Escena ha escogido utilizar usando el aval de sus veinte
años sobre las tablas.
de quien cede su nombre: César
Martín. Es un proyecto para dotar a Ceuta de una compañía
profesional de teatro.
que dé cabida al desarrollo
a quienes han elegido las artes escénicas como oficio. El
diseño de todos sus montajes se hace pensando en la calidad
y efectividad de todos sus textos y puestas en escena.
|