La gran afluencia, “masiva”,
de pasajeros magrebíes que en dirección a sus países de
origen en el marco de la Operación Paso del Estrecho (OPE)
provocó ayer por la tarde largas retenciones de vehículos
hasta prácticamente la gasolinera ubicada en las
inmediaciones de la playa de El Chorrillo en dirección a la
frontera del Tarajal, lo que ocasionó igualmente que los
viales secundarios que llegan hasta las barriadas del
Príncipe, Miramar o Hadú también se vieran afectados por el
colapso.
Por la mañana, se mantuvo un flujo
continuo y los coches llegaron hasta la Almadraba y a media
tarde el atasco alcanzaba hasta Miramar. Los momentos con
más vehículos parados en la Avenida Martínez Catena
coincidieron con los desembarques de los ferrys. Las
matrículas delataban el origen y el destino de los vehículos
que se encontraban en el atasco, muchos de los cuales
todavía tenían sobre sus parabrisas la tarjeta de embarque
de la naviera con la que habían viajado. Las matrículas de
Marruecos o de países como Francia destacaban entre la
multitud.
En los momentos de mayor
concentración de vehículos se intentó agilizar el paso en la
frontera y los embotellamientos se fueron aliviando. No
obstante, algunos coches pasaron cerca de una hora para
llegar hasta el paso fronterizo.
Fuentes policiales explicaban ayer
a EL PUEBLO que el atasco registrado desde primeras horas de
la tarde estuvo directamente ligado al gran número de
automóviles desembarcado en el puerto de la ciudad autónoma
y a cierta “lentitud” a la hora de cumplimentar los trámites
fronterizos de entrada en el país vecino.
También se está viendo
afectada la ciudad y los pasajeros que intentan embarcar en
Ceuta con destino a la península es en la puntualidad de los
barcos, ya que el excesivo tránsito de vehículos y pasajeros
existentes en Algeciras está provocando que los ferrys vayan
acumulando retrasos en sus salidas y llegadas.
|