La Junta de Personal Docente mantuvo ayer un primer contacto
con el nuevo director provincial del Ministerio de
Educación, Cultura y Deportes en Ceuta, León Bendayán.
Durante este encuentro, celebrado en la sede de la Dirección
Provincial, los integrantes de la Junta de Peronal Docente
han mostrado la preocupación existente entre los docentes
por el poco tiempo que queda para afrontar los muchos
frentes abiertos y sin solucionar debido a los últimos
acontecimientos vividos y que han convulsionado
sensiblemente el sistema educativo ceutí.
Así, los representantes de los docentes pusieron encima de
la mesa todas las cuestiones que hoy por hoy son una
preocupación prioritaria, como la problemática generada con
los bachilleratos, las comisiones de servicio para el
próximo curso, los cupos, las escolarizaciones y las ratios,
la apertura de las nuevas instalaciones generadas en las
dependencias de la antigua Facultad de Educación y
Humanidades, además del reciente cese del que hasta ahora
era director general de Evaluación y Cooperación Territorial
del MECD, José Antonio Sánchez, y el nombramiento en su
cargo de José Luis Blanco.
Cupos de profesores
En este sentido, Bendayán ha avanzado en relación a los
cupos de profesores para el próximo curso, que la última
noticia que tiene al respecto es que se va a proceder de la
misma manera que el curso pasado aunque también ha avanzado
que intentará gestionar este asunto con el nuevo director
general de Evaluación y Cooperación Territorial. Ante esta
posibilidad, desde la Junta de Personal Docente se ha
resaltado que se le ha solicitado al MECD una próxima
reunión para analizar la distribución de los cupos de
profesores para el curso 2015/2016, y se ha apuntado que la
prioridad para la Junta de Personal es reforzar la Educación
Infantil ampliando el número de apoyos en lo posible.
Para la representante de CSI-F en la Junta de Personal
Docente, Estefanía Lara, esta cuestión precisamente es una
de las más importantes y que más preocupa al profesorado.
Por ese motivo, y aunque aseguraba que desde el MECD no se
ha aclarado nada ya que desde Madrid todavía no ha llegado
el cupo, si se ha hablado que se respetaría el del pasado
año y que en FP podría aumentarse en 12 y dos más en
Secundaria, más concretamente en la especialidad de
Matemáticas.
Comisiones de servicio
Otro de los asuntos abordados han sido las comisiones de
servicio. Sobre este asunto, y conociendo la problemática
suscitada ya que algunas de las comisiones de servicio del
año pasado fueron denegadas, Bendayán también ha indicado
que desde que ostenta el cargo ha venido trabajando sobre
esta cuestión con el MECD consiguiendo que algunas de las
que habían venido denegadas tengan el visto bueno de la
administración, mientras que otras se encuentran todavía en
estudio. En este sentido, desde la Junta de Gobierno se le
ha trasladado al director provincial que estas se revisaran
de conformidad con los criterios y acuerdos alcanzados por
la Dirección Provincial con la Junta de Personal.
Ratio en Infantil de 3 años
La ratio máxima en Infantil de 3 años ha sido otra de las
cuestiones abordadas en la reunión de ayer de la Junta de
Personal Docente y el director provincial del MECD. En este
sentido, el comunicado enviado ayer desde la Junta de
Personal, recogía que se había tenido conocimiento de que se
ha incumplido el acuerdo de la Comisión de Escolarización de
fijar la ratio máxima en infantil de 3 años en 25 alumnos. A
través del citado comunicado se denuncia que el anterior
director provincial dio orden de escolarizar a 4 alumnos en
colegios privados concertados por encima del límite, y que
por esta cuestión, desde la Junta se ha exigido la
celebración de una reunión de la Comisión de Escolarización
en la que se den las explicaciones oportuna, y se exijan las
responsabilidades que hubiera lugar por parte de Cecilio
Gómez o Julio Montes en su condición de presidente de la
Comisión.
Pese a que el comunicado destaca esta postura de la Junta de
Personal, durante una conversación mantenida con Antonio
Palomo, integrante de la Junta de Personal Docente por parte
de CCOO, reconocía que el MECD le había trasladado que se
había tomado la decisión de ampliar un 10% la ratio en
algunos centros educativos de la zona centro tras los
recursos recibidos. Palomo aseguraba no ver mal esta
decisión siempre y cuando vaya enfocada a evitar que algunos
pequeños deban ser derivados a centros del extrarradio pese
a vivir en el centro, mostrando su total disconformidad a
que esta medida se lleve a efecto mientras otros colegios
cercanos tienen una ratio inferior a 25, indicando que así
se estaría masificando unas aulas mientras otras están por
debajo de la ratio estipulada.
Esta postura también coincide con la representante de CSI-F,
Estefanía Lara, que al igual que Palomo aseguraba a EL
PUEBLO que no se ha visto con malos ojos el realizar un
aumento de ratio por zona con el fin de intentar dar
solución a esa problemática suscitada.
Reducción de bachillerato
Finalmente, la Junta de Personal Docente le ha solicitado al
director provincial del MECD que se revise la decisión del
MECD sobre la reducción de la oferta de bachilleratos. Sobre
esta cuestión, Bendayán ha explicado a los representantes de
los docentes que está trabajando en esa línea y espera que
se puedan mantener, aunque habrá que evitar grupos
excesivamente reducidos. Estefanía Lara, de CSI-F, también
resaltaba sobre esta cuestión que para este año parece que
puede existir una cierta tranquilidad ya que se van a quedar
como estaban siempre y cuando se cumpla el mínimo
establecido de alumnado, por lo que el IES Abyla casi con
toda seguridad conservará su bachillerato de humanidades.
|
Javier Pérez, director del IES Puertas del Campo
Ciñéndose a lo que recoge la
normativa vigente, tal y como hizo Gómez en su día cuando
nombró a Cerviño como director del IES Puertas del Campo, el
nuevo director provincial del MECD ha designado, también a
dedo, al que será el nuevo director del IES Puertas del
Campo, Javier Pérez, quien ahora deberá conformar el que
será su equipo directivo.
|