![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/webot.gif)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/portada.jpg)
PORTADA DE HOY
![Actualidad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_actualidad_000.jpg)
![Política](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_politica_000.jpg)
![Sucesos](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sucesos_000.jpg)
![Economia](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_economia_000.jpg)
![Sociedad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sociedad_000.jpg)
![Cultura](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_cultura_000.jpg)
![Melilla](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_melilla_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_deportes_000.jpg)
![Opinión](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_opinion_000.jpg)
![Archivo](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_archivo_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_edita.jpg) |
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/201503/altamarzo1.gif) |
ACTUALIDAD - MARTES, 28 DE
JULIO DE 2015 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
![](28fotos/04.jpg)
Sesión Plenaria Extraordinaria. reduan. |
Sesión Plenaria Extraordinaria
|
El PP saca adelante la modificación de
crédito sin el apoyo de la oposición |
Caballas
vota en contra, mientras PSOE, MDyC y Ciudadanos se
abstienen pese a coincidir en que el expediente está
falto de transparencia y de información rigurosa y
el único que lo rechaza es Caballas |
|
|
CEUTA
José Manuel Rincón
ceuta@elpueblodeceuta.com |
El Pleno de la Asamblea daba comienzo a las 9.05 horas para
abordar la aprobación inicial del primer expediente de
modificación de créditos en el vigente presupuesto de 2015,
una aprobación que vino de manos tan sólo de los integrantes
del PP, ya que todos los grupos de la oposición se
abstuvieron excepto Caballas que mostró su rotundo rechazo a
este expediente de modificación de crédito presentado por el
Ejecutivo Local.
Antes de entrar en el debate de la propuesta, la diputada y
portavoz de MDyC, Fatima Hamed, ya hacía uso de la palabra
para mostrar su rechazo a la urgencia de la moción,
considerando que lo único que se pretendía con la aprobación
de este expediente era “pagar todas las deudas que tiene
adquiridas y escondidas en los cajones el Gobierno, y tantas
veces denunciadas por MDyC”.
Pese a todo, la propuesta obtuvo luz verde y el Pleno de la
Asamblea aprobaba este primer expediente de modificación del
Presupuesto de la Ciudad de 2015.
Tal y como fue desgranando la consejera de Economía,
Hacienda y Recursos Humanos y portavoz del Grupo
Parlamentario Popular, Susana Román, el importe de
modificación asciende a 10,9 millones de euros, de los
cuales más de 5 millones proceden de la liquidación del
Presupuesto de 2014, con un remanente líquido de tesorería.
En este sentido, Román resaltaba que el expediente se
compone de uno de suplemento, de 5,5 millones de euros, y
otro de crédito extraordinario, por valor de 5,3. Su
financiación proviene de dos fuentes: bajas de partidas no
comprometidas (5,7 millones) y un remanente líquido de
tesorería dimanante de la liquidación del presupuesto del
año pasado (5,2).
En cuanto a las bajas, la portavoz del Grupo Parlamentario
Popular resaltaba que se corresponden con tres bloques, uno
que proviene del Fondo de Impulso Económico, que asignó a
Ceuta 1,7 millones; otro de transferencias internas entre
una determinada Consejería del Ejecutivo local (unos 111.000
euros); y un tercero de remanentes no utilizados de
ejercicios anteriores, que tienen su origen en
transferencias del Ministerio de Fomento para la
financiación del Plan de Vivienda y en aportaciones propias
de la propia Ciudad Autónoma para la rehabilitación de
barriadas, todo ello en la cantidad de 3,8 millones.
Román aseguraba que la modificación del Presupuesto de este
año servirá para financiar la rehabilitación de las
barriadas de Los Rosales y Santiago Apóstol, la primera en
fase de adjudicación, con un presupuesto de 6,1 millones de
euros, la segunda en tramitación. Ambos proyectos absorben
3,8 millones de euros del expediente de modificación de
crédito. Además se incrementa el presupuesto de algunas
partidas y se incluirán otras nuevas. Así, se elevará el
presupuesto destinado al Programa de Alojamiento
Alternativo, se aumentarán subvenciones como la de la
Fundación Eduardo Gallardo “debido al gran número de
usuarios que en la actualidad atiende la Fundación en la
prevención del Alzheimer”, o como la de la asociación
Mujeres Mastectomizadas, se da cobertura a contratos de
vigilancia en la Residencia Mayores y la promoción de 317
viviendas de Loma Colmenar, se atienden peticiones del Foro
Juvenil, se dota de presupuesto al bono turístico y se crean
partidas relacionadas con la Estación Depuradora de Aguas
Residuales (EDAR) y el Plan Aparca.
Igualmente, manifestaba que esta modificación también
incluye una partida para indemnizar a la empresa propietaria
del solar en el que apareció el yacimiento arqueológico de
Pasaje Fernández, en concreto 754.000 euros, si bien el
desembolso queda condicionado al al resultado del informe
que la Ciudad ha pedido al Consejo de Estado, y otras para
cubrir sentencias judiciales.
PSOE
Pese a todas las explicaciones ofrecidas por la portavoz del
Grupo Popular, el portavoz del Grupo Parlamentario
Socialista, Manuel Hernández Peinado, recriminaba al
Gobierno que a pesar de haberse celebrado dos comisiones
informativas al respecto, los grupos de la oposición se
encontraban ante un expediente “incompleto en cuanto a datos
concretos y que no entra en demasiados detalles precisos”,
insistiendo en que la memoria realizada por Hacienda resulta
“insuficiente y con una falta de transparencia importante”.
Para el PSOE resulta “inconcebible” que a medio año de la
aprobación del presupuesto ya exista una modificación de
casi once millones de euros, y puso en duda igualmente el
50% de ese presunto remanente líquido de tesorería mientras
recordaba que el Tribunal de Cuentas siempre “saca los
colores” al Gobierno local en sus informes.
Caballas
Por su parte, Juan Luis Aróstegui fue claro desde un primer
instante indicando que su formación votaría en contra de la
modificación de crédito al considerar que los documentos y
los informes entregados ponen de manifiesto “un escaso rigor
en cuanto al trabajo económico de la Ciudad”.
En este sentido, Aróstegui manifestaba que el expediente de
modificación viene a significar, “qué hacemos con siete
millones de euros que tenemos disponibles”, recriminándole
al Ejecutivo de Vivas que su intención, con esta
modificación, es la de dedicar a “blanquear todos los
boquetes y chanchullos como el de Emvicesa, que es un lío
inexplicable donde nadie sabe explicar muy bién cómo y en
qué se gasta el dinero”. Boquetes y chanchullos “que se han
venido realizando durante estos últimos años, y son por
tanto siete millones tirados a la papelera para tapar sus
vergüenzas”, además de manifestar que ni siquiera con esos
siete millones el Ejecutivo podrá pagar “todas sus trampas”,
ya que recordó que “siguen habiendo facturas sin
consignación, como los más de un millón de euros por un
inexplicable contrato de monitor de natación que llevan
ustedes desde hace ya más de tres años”.
Para finalizar, desde Caballas se resaltaba que existen “4,2
millones en facturas sin consignación presupuestaria y sin
sanción alguna”, y por ello exigió al presidente que cumpla
con la ley y que todas las situaciones de gasto sin
consignación se vea acompañadas de sus expedientes
sancionador a los políticos que han incurrido en ello,
recordándole a Vivas que “si malo es incumplir la ley peor
es hacerlo desde la impunidad”.
MDyC
Por su parte, la diputada de MDyC, Fatima Hamed insistió en
los continuos informes en los que el Tribunal de Cuentas
siempre saca los colores a la gestión de la Ciudad y en en
dicha modificación de crédito “no se producen las
justificaciones que la norma exige”, pidiendo a la
secretaria general que asesorara sobre esta cuestión a la
Asamblea.
Durante su intervención, Vivas también hizo uso de la
palabra para exponer a Hamed que el informe del interventor
sobre el expediente refleja que el mismo “cumple con las
prescripciones legales aplicadas, mantiene el equilibrio
presupuestario ya que se encuentra liberado y se tramita por
el órgano competente, por lo que puede ser aprobado”.
Ciudadanos
Para finalizar, el representante de Ciudadanos, Javier
Varga, también consideró que existe falta de información y
transparencia en el expediente de modificación de crédito,
recriminándole al Ejecutivo de Vivas que “trata con muy poca
finura el dinero público”.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Aprobado por unanimidad la modificación del Reglamento de la
Asamblea y la Medalla de la Autonomía al CERMI
El Pleno de la Asamblea ha
aprobado por unanimidad iniciar los trabajos para la
modificación del Reglamento de la Asamblea, que ya acordó
poner en marcha el Consejo de Gobierno como paso previo al
inicio de este proceso. La modificación del Reglamento
supondrá, entre otras cosas, que las sesiones plenarias
ordinarias se dividan en dos jornadas, una de ellas dedicada
íntegramente a la labor de control al Gobierno y el resto a
las propuestas ordinarias del Ejecutivo y los grupos de la
oposición.La propuesta era el único punto del orden del día
de una de las tres sesiones plenarias que se han celebrado
este lunes día 27, concretamente una de carácter
extraordinario. Para modificar el Reglamento de la Asamblea
se creará una comisión en la que estarán representados los
cinco grupos políticos de la Asamblea. También por
unanimidad el Pleno de la Asamblea ha acordado otorgar la
Medalla de la Autonomía 2015 al CERMI de Ceuta, la
federación que agrupa a las asociaciones de discapacitados.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Acuerdo para incrementar los esfuerzos en infraestructuras
de alojamientos alternativos
Todos los grupos políticos del
Pleno de la Asamblea, excepto Ciudadanos, votaron a favor de
la propuesta del Grupo Parlamentario Socialista, defendida
por la vicepresidenta segunda de la mesa, Mayda Daoud,
relativa a la creación o habilitación de infraestructuras
para alojamientos alternativo.
En este sentido, Rabea Mohamed, consejera responsable del
área de Asuntos Sociales, reconoció que se está
conversaciones para poder llegar a un acuerdo y contar con
un albergue para situaciones de emergencias. No obstante,
Mohamed daba a conocer el dato de que en la última
legislatura el gasto en alojamiento de urgencias superó el
millón de euros y que en este alojamiento de urgencias, la
media de familia ronda las 48.
Por su parte, Mayda Daoud recordaba al Ejecutivo Local que
el alojamiento temporal de urgencia es una prestación
excepcional de naturaleza asistencial y por tiempo limitado
que sirve para atender situaciones críticas determinadas por
la carencia de vivienda que requieren de una intervención
inmediata para paliar la situación de emergencia, y en este
sentido advertía que en este último mes se ha podido
comprobar como se ha llevado a cabo una actuación de
desahucio, y que no será la única, dado que está previsto
que lleven a cabo más en fechas próximas, siendo esto un
grave perjuicio para las personas desahuciadas, que en la
mayoría de las ocasiones, por no decir en todas, se
encuentran en situaciones infrahumanas, careciendo de los
soportes adecuados que les haga más llevadero el poder
afrontar esta situación de la manera más digna posible. Es
por ello que desde el PSOE se ha resaltado que las medidas
para un alojamiento alternativo de urgencia debe ser una
prioridad en estos momentos.
En este sentido, durante el debate de esta propuesta se ha
decidido añadir a la misma la presentada por MDyC en la que
también se solicitaba incrementar los recursos del programa
de Alojamiento Alternativo de la Ciudad Autónoma de Ceuta y
ejecutar un programa de alojamiento real mediante la
revisión y modificación del programa introduciendo cambios
en la modalidad de alojamiento de emergencia.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
El Consejo de Gobierno no devolverá las competencias
delegadas
El Gobierno tumba la propuesta de
Caballas por la que se instaba a anular el Acuerdo Plenario
de fecha catorce de julio de mil novecientos noventa y
cinco, por el que se delegaban las competencias del Pleno en
el Alcalde-Presidente y en el Consejo de Gobierno.
En este sentido, Susana Román recordó a Aróstegui que el
Pleno acordó una serie de competencias plenarias y que esa
delegación no fue ni casual ni arbitraria, sino porque el
corazón del Cobierno de la Ciudad está en la contratación y
en los recursos humanos, advirtiendo que de perder ahora
dichas competencias “se bloquearía la vida de ambas áreas
para perjuicio de la agilidad de la Ciudad”.
Además, durante su intervención, la consejera de Economía,
Hacienda y Recursos Humanos le manifestó a Aróstegui que el
Consejo de Gobierno cuente con dichas competencias “no
significa, en absoluto, falta de transparencia ni falta de
legalidad”.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
MDyC no logra recuperar la bonificación para la bombona
butano
El Grupo Parlamentario del PP
rechazó ayer la propuesta presentada por el MDyC sobre la
reinstauración de la compensación de la bombona de butano,
argumentando que la misma es injusta para la sociedad ya que
de la misma se beneficiaban tanto personas que están en
exclusión social como familias solventes. En este sentido,
Hamed recordaba que se trata de una compensación y resaltaba
que todos los ciudadanos sufren la misma extrapeninsularidad,
el mismo transporte y la misma subida de los precios y es
lógico mantener dicha compensación.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Se estudiarán medidas para reducir el número de gaviotas en
la ciudad
El Pleno de la Asamblea acuerda la
puesta en marcha de un grupo de trabajo permanente, con
personal municipal y en el que se le dé participación a las
asociaciones ecologistas locales, con el objetivo de
articular soluciones a fin de reducir el número de
ejemplares en el casco urbano y devolverlos a su hábitat
natural así como acompañar esta propuesta con una campaña de
información y sensibilización con medidas para evitar la
proliferación de estas especies.
Esta propuesta presentada por el PSOE y defendida por su
diputada Nuria Miaja, fue bien vista por el consejero de
Medio Ambiente, Emilio Carreira, discrepando únicamente en
la iniciativa de crear un comedero cercano a Santa Catalina
con el fin de intentar que las gaviotas inicien su migración
hasta el citado lugar como ya lo hicieron antes del sellado
del vertedero.
Finalmente, todos los grupos se mostraron a favor de esta
medida, excepto MDyC que se abstuvo, insistiéndose
igualmente en sensibilizar a la ciudadanía a cumplir con la
normativa municipal vigente y evitar situaciones que
provoquen la proliferación de estas aves, recordando que
estas acuden donde más basura existe.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Ciudadanos recibe el apoyo para habilitar una oficina donde
se revisen las peticiones de obra
Ciudadanos ha conseguido el
respaldo de PSOE y PP para dar viabilidad a una propuesta
relativa a una línea de financiación municipal para
rehabilitación de fachadas, patios de luz e
impermeabilización para comunidades de propietarios gracias
a un acuerdo transaccional por el que la Ciudad se ha
comprometido a dar respuesta a estas medidas a través de las
próximas actuaciones que se vayan a llevar a cabo así como
que esté contemplado en los próximos presupuestos.
Así pues se le dio el visto bueno a habilitar una oficina
exclusiva formada por técnicos de la Consejería de Fomento
de la Ciudad, con el arquitecto municipal de más edad como
figura responsable del equipo, que supervisará todas las
peticiones de obra, realizando los preceptivos informes
técnicos, incluso valorándolos y estableciendo las
instrucciones técnicas que sean necesarias para el buen fin
de la obra.
Pero serechazó la creación una Comisión de financiación,
formada por técnicos de la Consejería de Economía y
Hacienda, a fin de que los informes de los arquitectos y
técnicos de Fomento encuentren la receptividad financiera
necesaria, liberando los fondos necesarios para cada obra,
así como la constitución de una Comisión Política formada
por representantes de todos los grupos políticos, que sean
los que consensúen su composición.
En este sentido, el responsable del área de Fomento, Nestor
García manifestaba a Ciudadanos que la creación de estas
tres comisiones no es procedente ni necesario, al considerar
que este aspecto está perfectamente abordado, siendo incluso
más concreto y completo que el solicitado por Ciudadanos.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
|
|