El PSOE ha emprendido una iniciativa con el objeto de paliar
los momentos más dramáticos de los desalojos de forma que se
establezcan espacios para acoger en emergencia a las
familias que hayan sufrido un desahucio. El Grupo
Parlamentario Socialista instará al Gobierno de la Ciudad a
la creación o habilitación de unas infraestructuras
adecuadas para las familias desalojadas, que sirvan como
alojamientos alternativos de emergencia hasta que se
resuelvan sus situaciones. Los socialistas argumentan su
propuesta en la actuación de desahucio, llevada a cabo en el
último mes, que no será la única dado que más previstas para
fechas próximas, añadieron desde el Grupo Parlamentario.
Ello supone, añaden, “un grave perjuicio para las personas
desahuciadas, que en la mayoría de las ocasiones, por no
decir en todas, se encuentran en situaciones infrahumanas,
careciendo de los soportes adecuados que les haga más
llevadero el poder afrontar esta situación de la manera más
digna posible”.
Prioridad
Por ello, el GPS considera que las medidas para un
alojamiento alternativo de urgencia debe ser una “prioridad”
en estos momentos, ya que “los Servicios Sociales se ven
desbordados por la falta de recursos, pero no es excusa para
no buscar soluciones rápidas, eficaces y dignas, primando,
por encima de todo, el derecho a las personas de unos
servicios sociales adecuados, acordes a las circunstancias
por las que están padeciendo”. Los socialistas aseguran que
“un hostal, donde el tiempo máximo de estancia no puede
superar los 30 días, no es ninguna solución alternativa a
una situación tan vulnerable como es la de un desahucio y la
propuesta debe ser de obligada aprobación para poder
cumplimiento al Reglamento, evitando la situación caótica
que existe en Asuntos Sociales”, inidican desde el GPS.
Por ello los socialistas exigen que se adopten medidas
suficientes que palien las deficiencias que presentan las
Disposiciones Generales del Reglamento de Alojamiento
Alternativo de la Ciudad Autónoma de Ceuta, cuyo artículo 2
establece que: “La ayuda al alquiler es una prestación de
naturaleza económica destinadas a unidades de convivencia
que carecen de recursos suficientes para hacer frente a
gastos específicos necesarios para prevenir, evitar o paliar
situaciones de exclusión social. El alojamiento temporal de
urgencia es una prestación excepcional de naturaleza
asistencial y por tiempo limitado que sirve para atender
situaciones críticas determinadas por la carencia de
vivienda que requieren de una intervención inmediata para
paliar la situación de emergencia”, concluye el citado texto
regamentario.
|