Tingitana continúa
aumentando su ya extenso cartel de artistas. Los últimos en
incorporarse han sido La Selva Sur en Música; Alba Farasha,
María Geraldia y Natalia Cabezón en Danza; Marcos Huertas,
Esteban Crespo y Liteo Delirio en Cine.
Conciertos, danza, teatro,
conferencias, talleres, fotografía, pintura, artesanía,
moda, tapas del mundo, mercado de asociaciones, zoco de
arte, encuentro internacional de programadores y cine. Con
esos mimbres se construye el primer Festival de las Culturas
Tingitana.
Más de 50 artistas nacionales e
internacionales se darán cita en Ceuta entre el 3 y el 6 de
septiembre.
En música están confirmados la
original cantante ceutí La Shica, Zoobazar, La Selva Sur y
DJ Floro. También actuarán los artistas IAE Chekara Flamenca
y Nono García Trío. En el apartado de danza bailarán Bea
Bartüs, Nourham Nuala, Alba Farasha, María Geraldía y
Natalia Cabezón.
Pasando a la literatura acudirán
León Arsenal y Sagrario Luna. En cine estarán presentes
Rakesh B. Narwani, Óscar Berdullas, Abdelatif Hwidar, Marco
Huertas, Esteban Crespo y Liteo Deliro.
En el capítulo de la moda
mostrarán sus creaciones Hind Asselman, Didí Martí y Susi-P
Flamenca. Las asociaciones participantes son Digmun, Accem y
Proi. En el apartado deportivo se organizará una ruta
tingitana de senderismo e historia con Anyera, una ruta
tingitana en kayak con Ceuta kayak y un bautismo de buceo
con Kraken.
A todo ello se suma el Primer
Encuentro Internacional de Programadores Culturales, en
colaboración con AC/E. La Asociación Cultural Música Cruda
organiza este evento en el seno de Tingitana.
Las actividades serán gratuitas y
abiertas a todos los públicos, con la convivencia como lema
y con una agenda que se desarrollará en diversidad de
espacios, como son calles, plazas, mercados o el barco
Algeciras-Ceuta, entre otros.
Este evento multidisciplinar
es el escaparate de la vida cultural y social del norte de
África. Su objetivo es mostrar la actividad cultural
norteafricana y mediterránea, hacer brillar su
multiculturalidad y favorecer la integración y la
convivencia a través de la cultura y el ocio compartidos.
|