El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) informó
ayer a través de una rueda de prensa que ha presentado un
escrito en el Juzgado de Instrucción número 3, que instruye
las diligencias previas relacionadas con las 317 VPO de Loma
Colmenar, solicitando “la suspensión cautelar del proceso de
adjudicación” de las viviendas que el Gobierno entregar a
finales de julio o principios de agosto, hasta que “se
determine la resolución que más adecuada para el asunto”.
En este sentido, la de posición la formación de Fatima Hamed
“siempre ha sido la de estudiar expediente a expediente,
caso por caso, los 317 contratos que se encuentran en el
despacho del presidente de la Ciudad, porque así él lo ha
manifestado, y ver cuáles son los supuestos que cumplen con
los baremos, con los que criterios que están establecidos en
las anteriores comisiones locales de vivienda y a partir de
ahí ir trabajando sobre quiénes debían permanecer en este
listado y quienes no”. Esta medida se ha llevado a cabo ante
la “pasividad” del ejecutivo local, al que le han
transmitido por escrito también la petición de paralización
de la adjudicación de viviendas.
En cuanto a las declaraciones que realizó Vivas, Fatima
Hamed afima que “reflejan las luchas intestinas del PP por
el poder. Admite haber sido amenazado y chantajeado pero no
ha presentado ninguna denuncia en relación a los hechos y lo
que es más grave ha ocultado todo ello a al ciudadanía.
Vivas no ha dado la cara desde que surgiera este problema y
ha conllevado desesperanza y desilusión, añadiendo que “han
jugado con las pretensiones de miles de familias ceutíes,
que ven que hay un ejecutivo local que un día diece una cosa
y al siguiente dice otra”.
A este respecto, la portavoz de MDyC advirtió que “tirando
de hemeroteca, vemos que consta información en que la señora
Román como la señora Rabea Mohamed, en el mes de julio del
año pasado y marzo, reconocen que hay unos compromisos, en
las que ambas reconocen que hay que proceder a adjudicar
unas viviendas a unas personas que las habían rechazado en
la anterior promoción porque no atendían a sus
circunstancias familiares y ahora es todo lo contrario”.
Hamed desveló un dato hasta ahora desconocido por la opinión
pública, afirmado que “hemos tenido conocimiento de que
existen algunas familias que fueron llamadas no solo a
suscribir el contrato sino también a depositar las fianzas y
entendemos que lo apropiado es adoptar esta medida cautelar
para no perjudicar los derechos de los ciudadanos antes de
adoptar alguna resolución de tipo administrativo que pudiera
ser perjudicial para ellos”.
En este sentido, Hamed indicó que “tenemos conocimiento de
al menos un par de familias abonaron una cantidad de 600
euros en la entidad bancaria que se les indicó desde
Emvicesa en concepto de fianza”.
Una cantidad que Emvicesa trató de “devolverles pero que
ellos rechazaron porque entendieron que habían salido en una
lista, que habían sido llamados a firmar el contrato y que
ellos continuaban con el procedimiento”.
“Entendemos -expuso Hamed- que ahora más que nunca sigue
procediendo el asumir responsabilidades políticas, que se
depuren los responsables y que se estudien los expedientes,
paralizando la adjudicación hasta que se conozca la
resolución definitiva”.
Registro de demandantes
La lider de MDyC subraya que “si se procede ahora a la
adjudicación por parte de la Ciudad, no va a ser para nada
ejemplo de transparencia ni de claridad”, advirtiendo que
“el registro de demandantes de viviendas no está actualizado
como se lo hicimos saber al consejero del área en la última
reunión. Es la casa por el tejado”.
Hamed manifestó que “si ahora se adjudican podemos
encontrarnos que dentro de unos meses el juzgado pueda dar
la razón a quienes ahora mismo parece ser que van a
personarse como acusación particular como perjudicados por
haber aparecido en una lista aparecida en un medio de
comunicación. Y el juzgado puede indicar que tienen derecho
las personas que han aparecido en esta lista, máxime cuando
hay personas que han abonado fianzas, máxime cuando hay
familias que tienen por escrito que deben renunciar a la
anterior promoción de viviendas porque van a ser
beneficiarios de una promoción ulterior y no sabemos cuál a
a ser la decisión judicial que se tome al respecto”.
Actas de todas las comisiones locales
El MDyC también ha solicitado “las actas de todas las
conmisiones locales de la última legislatura”, ya que “llama
poderosamente la atención que el Gobierno aluda ahora en
erigirse en abanderado de la transparencia y en contra de la
opacidad porque entienden que el procedimiento no es
transparente y es opaco cuando hasta la fecha todos los
procedimientos de adjudicación de viviendas se han hecho de
conformidad como se estaba haciendo éste. En ningún momento
se han publicado las listas ni se han hecho ningún trámite
diferente del que se ha hecho hasta la fecha”, descata Hamed,
que aclara que “no es cuestión de darle valor a la lista
publicada, sino que refleja los nombres de 317 personas con
contratos preparados y firmados por parte de la
administración que están custodiados en el despacho del
presidente. 317 expedientes que llevan años siendo
estudiados”.
|
“Queremos ver los contratos uno por uno”
“Queremos ver los contratos uno
por uno. Ver cómo están expedientados y analizar quienes
cumplen y quienes no, para excluirlos y escarbar más para
averiguar por qué tienen un contrato preparado y suscrito,
incluso con los boletines de luz y de agua y la vivienda
concreta adjudicada. Supuestamente la Empresa Municipal de
la Vivienda lleva trabajando en esto más de un año y dos
años”. Entendemos que éso nombres que fueron elaborados por
responsables de Emvicesa, con el responsable político que
fuera y que a fin de cuentas designa el señor Vivas
obedecerían a algún tipo de criterio
|
“Los contratos se elaboran en Emvicesa”
“Estamos a la espera de recibir
los 317 contratos para analizarlos uno por uno. Esos
contratos se tramitan por Emvicesa que tiene gabinete
jurídicos, comerciales y tiene mecanismos suficientes para
preparar los contratos, tanto los de compraventa como los de
arrendamiento. Está claro que los contratos se elaboran como
siempre por parte de Emvicesa”.
|