La séptima edición del Foro
Juvenil del Patrimonio Mundial, evento inscrito en el
Programa Patrimonio Joven del Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte de España, reconocido por la UNESCO en
temas de educación patrimonial, llegará a la ciudad de Ceuta
mañana viernes día 17 de julio.
Ceuta albergará durante 4 días a
33 jóvenes y a once profesores procedentes de once países
diferentes de los cinco continentes con el objetivo de
trabajar el patrimonio como herramienta de interculturalidad
haciendo hincapié en el concepto de multiculturalidad,
sinónimo de tolerancia y respeto entre culturas.
En esas jornadas, los jóvenes
participantes y sus tutores visitarán la Mezquita ‘Sidi
Embarek’, la Sinagoga ‘Bet-Tel’, el Templo Hindú ‘Madhir’ y
el Santuario de Santa María de África. Paralelamente se
realizarán los talleres didácticos de grafitos, prehistoria,
dieta mediterránea y arqueología subacuática en los que los
chicos participarán activamente.
El viernes 17 de julio la
delegación será recibida en el Palacio Autonómico de Ceuta a
las 9:00 horas por Juan Jesús Vivas Lara, presidente de la
Ciudad Autónoma de Ceuta, y María Isabel Deu del Olmo,
consejera de Educación y Cultura.
Las actividades del Foro Juvenil
comenzaron el lunes en Alcalá de Henares con la ceremonia de
inauguración. El martes 14 se desarrolló en Madrid, al día
siguiente en San Lorenzo del Escorial y hoy será en la
ciudad andaluza de Córdoba.
Entre los objetivos del Foro
Juvenil de Patrimonio Mundial figuran acercar, descubrir y
transmitir a los jóvenes la importancia del patrimonio y la
participación de estos en su conservación y difusión,
promover a través del conocimiento del patrimonio el
respeto, la admiración, la tolerancia y la solidaridad entre
culturas e identificar a los jóvenes como actores de cambio
en el presente, no solo en el futuro, dándoles una capacidad
de actuación.
|