“El que diga que ha pagado por una
vivienda, lo que tiene que hacer es ir al juzgado sin perder
un minuto”. Así se refirió ayer el presidente de la Ciudad,
Juan Vivas, a los rumores que existen sobre posible pago de
comisiones por estar en la lista de adjudicatarios de las
317 VPO de Loma Colmenar. Asimismo, recordó que desde el
gobierno ya han puesto las actuaciones del anterior
viceconsejero de Vivienda, Antonio López, en conocimiento
del juzgado desde que se vieron “sorprendidos por la
publicación de la lista fantasma”.
“Las instrucciones que tenía era
justo lo contrario. No se podía proceder a ninguna
adjudicación porque antes la Comisión Local de la Vivienda
tenía que decidir cuál era el procedimiento de adjudicación
y si no se había hecho, difícilmente podía haber una lista
de adjudicatarios”, explicó Vivas reiterando lo que se ha
dicho hasta ahora. Además, defendió que el compromiso del
Ejecutivo era “un procedimiento legal, limpio y
transparente”.
“Toda la persona que necesita una
vivienda en Ceuta, tiene toda mi comprensión y solidaridad,
pero toda persona que necesita una vivienda no la tiene, no
solamente quienes han aparecido en esta lista, porque
demandantes de vivienda hay ahora mismo 4.400”, trasladó
Vivas. Y es que, el presidente defendió que todos estos
demandantes “tienen el mismo derecho y tienen que tener una
administración que sea consecuente con lo que marca la ley
así como que respete la igualdad de oportunidades.” Por
ello, el líder del Ejecutivo entiende que están actuando
“correctamente” y que el sorteo, como método principal para
resolver la adjudicación, “garantiza de manera categórica la
limpieza y la transparencia en el resultado”. “Es verdad que
hay determinados colectivos vulnerables que también son
objeto de un tratamiento especial con el informe técnico
correspondiente, pero cuando incluso en un colectivo
vulnerable hay más personas que viviendas, también hay
sorteo”, apuntó.
Por otro lado, Vivas dijo entender
que el malestar de quienes sí aparecen en la lista haya ido
aumentado en estos días. “A una persona se ve en una lista,
con la necesidad que tiene, es difícil hacerle llegar que la
lista no responde a ninguna resolución administrativa, ni a
ninguna concurrencia pública, ni procedimiento de baremación,
ni a ningún sorteo”, justificó el presidente para insistir
en que en la lista hay 317 personas, pero que podrían ser
cualquiera de “los más de 4.000 solicitantes” que, dijo, hay
registrados en Emvicesa.
El presidente también reiteró ayer
que López tenía la indicación de actuar de manera distinta.
Al parecer, señaló Vivas, se le dijo que recabara
documentación, que fuera resolviendo todos los trámites
necesarios para que una vez celebradas las elecciones y
constituida la Comisión de la Vivienda se pudiera realizar
la adjudicación de las viviendas. Sin embargo, nada salió
sobre lo previsto.
Ahora se ha apostado por el
sorteo, una fórmula que no siempre se ha utilizado pero que
el Gobierno pretende fijar para esta y próximas
adjudicaciones. “No siempre se ha hecho sorteo, pero cuando
nos ha ido mejor es cuando se ha hecho el sorteo”, reconoció
el presidente. Asimismo, adelantó que cada vez que haya una
promoción de viviendas sociales, se va a recurrir al sorteo,
eso sí, mientras que este no se despegue de las necesidades
sociales que pretenden cubrir este tipo viviendas. “Es
decir, que haya un cupo determinado de viviendas para lo que
llamamos situaciones de emergencia social en el que el
Gobierno no va a intervenir en absoluto, ya que serán los
Servicios Sociales los que hagan esas relaciones”, explicó
Vivas.
Por último, el presidente
dijo que los compromisos firmados por López “no son nada”.
”La coletilla al final de ese papel, dice que todo se hará
de acuerdo a lo establecido en el reglamento y la ley, que
es lo que ya se está haciendo. Eso no es un compromiso”,
afirmó.
|