La Universidad de Granada, a
través de la Escuela Internacional de Posgrado y la
Fundación General Universidad de Granada – Empresa, tiene
abierto el plazo de inscripción y preinscripción de los
Títulos Propios para el próximo curso académico que
comenzará en los meses de septiembre y octubre. Hasta el 14
de octubre está abierto el plazo para la inscripción en la
sexta edición del Máster Propio en Derecho de Extranjería,
que ofrece al alumnado capacidades para desenvolverse en el
ámbito de la extranjería y de la inmigración y está dirigido
por Mercedes Moya Escudero, catedrática de Derecho
Internacional Privado de la Universidad de Granada.
El objetivo del máster es
contribuir a la formación de auténticos profesionales de la
extranjería, tanto en el marco de la asesoría jurídica como
de la Administración, la Justicia, la traducción e
interpretación y la asistencia social.
Según explican los organizadores
del máster, el conocimiento de los distintos aspectos
jurídicos de la inmigración, tanto en lo que se refiere a
los extranjeros que residen en nuestro territorio como a los
españoles que están desplazándose fuera de España, resulta
fundamental para aquellos que pretenden dedicarse a la
asesoría jurídica en el ámbito de la extranjería.
Pero también lo es para quienes,
dentro de la Administración, se encargan de los temas
relacionados con los extranjeros (las potestades
discrecionales que la legislación sobre extranjería les
concede, al igual que el recurso que en aquéllas se lleva a
cabo con conceptos jurídicos indeterminados, los obligan a
conseguir una interpretación correcta de sus normas); y,
cómo no, para aquellos que desde las instancias
jurisdiccionales están llamados a llevar a cabo el control
de los actos de la Administración en este ámbito. Además,
“no podemos dejar de destacar la importante labor que han de
desempeñar asimismo otros profesionales, como es el caso de
los traductores e intérpretes y de los trabajadores
sociales, quienes por tal motivo requieren igualmente una
adecuada formación en Derecho de Extranjería”, afirman desde
la UGR.
Este programa contribuye a la
formación de auténticos profesionales de la extranjería,
tanto en el marco de la asesoría jurídica, como de la
administración, la justicia, la traducción e interpretación
y la asistencia social.
Este posgrado ha sido elegido
durante tres años consecutivos como uno de los 250 mejores
másteres de España por el diario “El Mundo”, en virtud de 26
criterios de calidad. Está dirigido a licenciados en
Derecho, Relaciones laborales y Ciencias del Trabajo,
Traducción e Interpretación, Ciencias Políticas y Sociología
que hayan cursado alguna asignatura jurídica, así como a
profesionales con experiencia profesional en este ámbito.
La fecha de realización es del 16
de octubre de 2015 al 10 de diciembre de 2016, siendo las
fechas de realización y horario, de jueves y viernes de
17:00 a 21:00 horas.
La duración será de 60 ECTS y el
número de plazas ascienden a 25.
La Fecha de inscripción finaliza
el 14 de octubre de 2015 y el lugar de celebración: Facultad
de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Granada.
Para más información:
Fundación General Universidad de Granada – Empresa. Área de
Formación y Empleo. Centro de Transferencia Tecnológica.
Planta 1ª Gran Vía de Colón, 48. 18071 – Granada. Telf. +34
958 241703 Fax: 958 240995.
|